ajotrino

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
ajotrino. (¿Del lat. allĭum `ajo' y tenĕrum `tierno'?) m. Ál. y Burgos. Ajipuerro.
1903 BARÁIBAR VÁlava: ~: Ajipuerro [...], planta de la familia de las liliáceas. 1909 CEJADOR Lenguaje VI 139: Ajo-pío: en Treviño y Valle de Mena, el ajipuerro; en Álava, ajotrino, por ser menos fuerte que el ajo. c1914 céd. Ac.: ~: [...] Poza de la Sal (Burgos). 1925-1970 Ac.: ~: Ál. 1939 Dicc. Agric. Matons I 122a: ~: Álav.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

  • ajotá DH (1960-1996)
  • ajotar DH (1960-1996), DHECan
  • ajota(s) DHECan
  • ajotas DH (1960-1996)
  • ajote DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • ajoto DH (1960-1996), DHECan
  • ajotollo DH (1960-1996)
  • ajotrino DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • ajouar DH (1960-1996)
  • ajovar DH (1960-1996)
  • ajovo DH (1960-1996)
  • ajoyar DH (1960-1996)
  • ajsu DH (1960-1996)
  • ¡ajú! DH (1960-1996)
  • ajú DH (1960-1996)
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas