ajuaga

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ajuaga, axuaga, axuagua. (Del ár. aš-šuqāq `las resquebrajaduras'.) La forma axuagua se cita únicamente en Palet Dicc. 1604.
1. f. Especie de úlcera que se forma en los cascos de las caballerias. Ú. casi siempre en pl.
c1438-56 MENA Poes. (NBAE XIX) 219a: Él coxquea de tres pies / y no hinca la vna mano. / Mas con todas estas plagas, / sobrehueso y ajuagas, / la boca llena de llagas, / es verdad que anda lleno. [Var. eds. 1512, 1552 y 1582: axuagas.] 1514 NEBRIJA Dicc. lat. esp.: Suffraginosus, a. um, por bestia con axuagas o bexigas. c1546 REYNA, F. Libro Albeytería (1583) 48v0: Es vngüento aprouado para las axuagas. 1551 CHACÓN, F. Tract. caballería de la jineta [b vj]v0: Las lisiones y manquedades que a los cauallos les suelen salir son éstas: [...] Guauarros, Aristín, Axuagas, Bexigas, Sobrecañas. 1604 PALET Dicc.: Axuaguas. 1607 OUDIN: Axuagas o Esparauanes.
1726-1970 Ac.: Ajuagas. 1739-48 GACABERO, F. Instituciones Albeytería (1748) 86a: Qué enfermedad es la Ajuaga. Ibíd.: Es constante y cierto que hasta en el nombre A j u a g a s huvo descuido, porque se dicen A g u a j a s o mal intercutáneo, por ser hecha esta enfermedad de Limphas y sangre podrecida. 1786 Dicc. Terreros: Ajuagas: entre los Albéitares, lo mismo que esparabanes. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &: Ajuagas. 1886 EGUÍLAZ YANGUAS Glosario: Ajuagas, axuagas: Enfermedad de las bestias caballares. Esparaván. 1889 HIDALGO TERRÓN Dicc. Equit. I 218: El [gabarro] s i m p l e es un tumor que no interesa más que la piel de la parte lateral de la corona; se observa más frecuentemente en los pies que en las manos; se extiende hasta la cuartilla y hay quien lo distingue con el nombre de a g u a j a s o a j u a g a s . 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre 26a: Ajuagas: Úlceras que se forman en los cascos de las caballerias.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas