albordado

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

albordado, da. adj. Albardado. Se dice de la manilla o pulsera con adornos sobrepuestos.
a1552 Ordenanzas Granada (1552) 170: Lo primero, que en las manillas de oro que se labraren de veinte &1 dos quilates, después de fundidas acudan de ley de veinte &1 vn quilate; esto se entiende a los que fueren cubiertos d'estampas porcima, que llaman albordados. 1671 Ibíd. 132v0: Que por quanto en las manillas de oro [...] ha auido y ay mucho engaño, y assí en echar el oro de menos quilates de por que las venden en las estampas que se echan por encima dellos, que llaman albordadas. Ibíd.: Que el oro de manillas que llaman albordadas, acuda después de fundido a veynte y vn quilates. Ibíd. 133: Las [manillas de oro] que fueren cubiertas de estampas por cima, que llaman albordadas [...], acudan a veynte y vn quilates. + 2 de la misma obra.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas