almaceno

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
almaceno, na. (De amaceno, con infl. de almacén.) adj. f. Se dice de la ciruela damascena o amacena. Ú. t. c. s.
c1700 FUENTIDUEÑA Agric. (Suárez, M. G. Memorias 1785 X 66): Las ciruelas almacenas o damascenas... son de dos géneros. 1803 Ac. [Como adj. y s.] 1886 COLMEIRO Enumeración plantas II 295: P [ r u n u s ] d o m e s t i c a L. [...] Ciruelo [...]. Cultívanse muchas variedades, cuyos nombres en su mayor parte son los siguientes: Ciruela damascena [...], Ciruela almacena. 1926 MNDZPIDAL Orígenes (1929) 414: La glosa de Endura no se hace cargo de otros nombres de este fruto, algunos tan importantes como el d a m a s c e n a de san Isidoro y de Plinio, que perdura en el toledano a m a c e n a o a l m a c e n a .
2. adj. m. Se dice del ciruelo damasceno o amaceno (Prunus domestica L.). Ú. t. c. s.
1803 Ac. [Como adj. y m.] 1943 DANTÍN CERECEDA, J. Catál. plantas cultivadas 90.453: [ P r u n u s d o m e s t i c a ] L., [var.] D a m a s c o e n a . Ciruelo de Damasco, amaceno, almaceno [...], ciruelo damasceno.

→ 1803-1970 Ac. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas