amansar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
amansar, amanssar, hamansar. (De a7- + manso. Cf. mansar.) En Burgos, V. Propiedades cosas 1494 cciiij,a aparece, por errata, amançar.
1. tr. Apaciguar o calmar (la ira, la alteración o la violencia pasajeras, o a alguien o algo que las muestra).
c1235 BERCEO StoDomingo (1978) v. 169c: Pusieron por escusa que lo facien sin grado, / porque vedien que era el rey su despagado, / e por esta manera lo avrien amansado / e avrie el despecho que tenie oblidado. c1280 Biblia mediev. romanc. (1927) Núm 25,11: Amanssó la mi saynna. a1403 LPZAYALA, P. Rimado (Bib. Hispan. XXI) v. 1063b: Este faz las paces &1 amansa la guerra. 1499 Celestina XI [iv]: Oýrte ha nuestro amo; ternemos en él qué amansar, &1 en ti qué sonar, según está inchado de tu mucho murmurar. + 72 SIGLOS XIII-XV (amansar, amanssar).
1512 NÚÑEZ, HERNÁN Glosa Mena 30c: Embiaron a Eurýpilo, sacerdote, a consultar a los dioses qué es lo que harían para amansar la tempestad del mar. 1534-35 GARCILASO (1964) 80,375: Aquella boz divina, / con cuyo son y acentos / a los ayrados vientos / pudieron amansar, / que agora es muda, / me parece que oygo. c1636 ROJAS ZORRILLA No hay amigo II (1680) 13d: Lo que mi piedad dispone / es assegurar a Aurora / cumpla mis obligaciones / deste amansar la vengança, / deste templar los rigores. + 64 SIGLOS XVI-XVII.
1736 TORRES VILLARROEL Hist. de Historias (1798 XI) 394: Ya le habrán ajustado la golilla, que en parage está donde le habrán hecho amansar la cólera. c1838 ECHEVERRÍA, E. El Matadero (1926) 20: ―Está furioso como toro montaraz. ―Ya le amansará el palo. 1952 DÍAZ-CAÑABATE Hist. tertulia 157: Uno de ellos regala al Maera un cuarterón de tabaco de contrabando, de Gibraltar. Esto amansa mucho al Manín, que empieza a fumar sin descanso entre fandanguillo y fandanguillo. + 12 SIGLOS XIX-XX.
b) intr. Apaciguarse o calmarse. Dicho de la ira, etc. Ú. m. c. prnl.
c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 1432c: La su grant uoluntat non se amansaua, / mas de día en día más se encoraiaua. c1350 Guillelme (1878) 225: La mar amansó, e todos los vientos tomaron treguas. p1480-c1484 PULGAR Crón. (1943 I) 423,15: Todos se amansaron &1 paçificaron, todos estauan sometidos a la justiçia, e todos la tomauan por su defensa. + 22 SIGLOS XIII Y XV (amansar, 2 amanssar).
1548 ÁVILA Y ZÚÑIGA Guerra Alemania (1767) 79: El ímpetu y furioso acometimiento de los enemigos comenzó a amansarse. 1616 CERVANTES Persiles (1617) 56v0: Amansó en tanto el viento, sin auer dado lugar a que los marineros temiessen. 1659 CALDERÓN Maestrazgo Toisón (1717) 426a: Apenas sube / la Oración, quando se amansan / de los Siglos de la Vida / las prozelosas borrascas. + 25 SIGLOS XVI-XVII.
1825 FDZMORATÍN, L. Cartas (1868 III) 355: ¡Figúrese usted si, al ver lucir los metales preciosos de América, no se amansaría toda mi cólera y se convertiría en suaves afectos de indulgencia, amor y gratitud! 1957 NÁCHER, E. Guanche 56: Y cuando, al fin, se le amansaron los nervios, comenzó a llorar con un llanto sencillo y tierno. 1964 FIGUERA-CLAVERÍA-MINIATI Barroco H. Hatzfeld 459: A primera vista, las pasiones aparecen ensordecedoras y arrolladoras, ilimitadas e irresistibles, como visiones de ensueño. Pero se amansan cuando se las somete a la virtud de la discreción. + 10 SIGLOS XIX-XX.
2. tr. Mitigar o hacer menos intenso (algo, especialmente el dolor). Referido a dolor, ú. alguna vez como abs.
c1235 BERCEO StoDomingo (1978) v. 348c: Echól' con el isopo de la agua salada, / consignóli los ojos con la cruz consagrada; / la dolor e la coyta fue luego amansada, / la lumne que perdiera fue toda recombrada. c1300? Trad. Agricultura Ibn (1948) 362: Con esta labor enblandeçerá [la tierra] e amansará su fuerça. 1498 Trad. Cauliaco 172a: De las melezinas sedantes o amansantes el dolor &1 de las operaciones dellas. Ibíd. 181c: Tapsus barbatus, yerua, con temperamiento desseca &1 amansa. + 66 SIGLOS XIII-XV (amansar, 2 amanssar).
1518 Libro medecina Maçer [cv]a: Estriñe el vientre [...] &1 amansa la voluntad de hazer cámara. 1542 LOBERA DE ÁVILA, L. Antidotario 177b: Estos trociscos [...] amansan la inflammación del estómago y del hígado y la continua sed. 1625 ESPINOSA, P. Elogio al retrato (1909) 275: Envió con ellos cuatro escopetas y dos ballestas con carcajes y flechas, cuajado todo de oro, de que también eran los clavos de las fundas y cajas, sobre terciopelo carmesí, con que pudieran amansarse la curiosidad y la malicia. + 25 SIGLOS XVI-XVII.
1910 CARRASQUILLA, T. Grandeza (1952) 357b: Trina y Rubén [...] mostráronse más encogidos que siempre, por las galanuras que tuvieron de amansar en tan solemne conflicto. 1954 CONDE, CARMEN Oscuras raíces 81: La besó para amansar su pena.
b) intr. Mitigarse o hacerse menos intenso. Ú. t. c. prnl.
c1240 Apolonio (1976) 186b: Hobo d'esta palabra el rey muy gran sabor, / semejól' que le iba amansando'l dolor. c1255 BERCEO Mil. (1971) v. 396a: Amansaron los fuegos qe los fazien arder, / avien mayor remedio qe non solien aver, / sintien qe la Gloriosa pro lis qerie tener, / ploravan con grand gozo, non se savien qé fer. 1450-1500 Trat. fiebres Israelí (ms. M-1-28 BEscorial) f0 LXXXIIIV0,a: Quando la agudeza de la fiebre se començare a amansar e la enfermedat a menguar, purgemos el enfermo con çumo de atramuses. + 9 SIGLOS XIII Y XV.
1522 Metaphora Medicine 37a: Como el dolor de la cía o juntura de la cadera sea más sensible que otro de los de su género, haze que, estando él presente, el dolor que está en otra parte parezca pequeño; pero, si essa ceática se amansare, mostrará el otro quién es. 1567 Actas Cortes Castilla (1862 II) 409: Apártese del fuego, y, amansado el herbor, échese el incienso. c1580 HERRERA (1975 I) 98,3: Vn mal que nunca descansa, / vna pena sin reposo, / vn dolor que no se amansa, / y vn tormento riguroso, / en enfermo y triste pecho / exercitan su poder. + 7 SIGLO XVI.
1880 MNDZPELAYO Heterodoxos II 511: La autobiografía [...] muestra [...] cuánto habían amansado ya los rigores de la Inquisición en tiempo de Felipe IV. + 2 de la misma obra (intr.).
3. tr. Hacer manso y dócil (a un animal).
c1250 Vidal Mayor (1956) 277: Las fieras bestias amansadas, assí como los leones pardos, lobos [...] et semeillables, non deuen ser degoillados. 1326 JMANUEL Cauallero et escudero (1893) 501,3: Et oý dezir que ya algunas águilas mataron bueytres et auancos. Et quando las amansan toman todas estas caças, mas non muy ligera mente nin mucho apuesto. 1494 BURGOS, V. Propiedades cosas mmij,b: Quando los han tomado [los toros] no los pueden amansar ny domar, mas se dexan morir por despecho. + 11 SIGLOS XIII-XV.
1540 MEXÍA, P. Silva (1662) 157b: El primero que dizen que amansó y crió el León fue Hanón. 1590 ACOSTA, J. Hist. Nat. Indias (1591) 301: Por arte diabólica amansaron todas aquellas animalias, sin que les hiziessen daño alguno. 1653 ZABALETA Errores (1167) 150a: Si los tigres se viniessen a las Ciudades, o los amansarían o los matarían. + 25 SIGLOS XVI-XVII.
1740 FEIJOO Supl. Teatro crít. IX (1746) 156: De aquí vino la Fábula de amansar con la Lyra Tigres. 1789 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon VII 110: En los primeros tiempos todos los animales debian ser igualmente independientes: el Hombre, hecho reo y feroz, era poco a propósito para amansarlos. 1902 Leyes adm. (1915) 684b: Son animales amansados o domesticados los que, siendo por su naturaleza fieros o salvajes, se ocupan, reducen y acostumbran por el hombre. 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre: ~: Domesticar. Hacer dócil a bestia caballar fiera y brava. 1952 ASTURIAS, M. Á. Papa verde (1966) 184: ―¡Solo que ese torito tuyo es un animal muy bravo! ―¡Pues lo amansa! ―¡Nada de amansamientos, entre más bravo mejor! 1975 FLÓREZ, L. Del esp. hablado en Colombia: ~ (un animal): ruralismo. Domarlo, desbravarlo. + 12 SIGLOS XVIII-XX.
b) intr. Hacerse manso y dócil. Dicho de animal. Ú. m. c. prnl.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 567a,29: Quando se fazen brauos los maruecos [...], si les foradan el cuero o el cuerno cerca la oreia amansan se. c1370-c1424 VILLASANDINO (ms. Canc. Baena) [32]c: Que vuestras palabras por arte jntrycadas / farýan hamansar a vn fuerte toro. 1494 BURGOS, V. Propiedades cosas mmj,b: El symio es prestamente enseñado a saltar &1 a jugar, &1 de su natura es saluaje &1 maliçioso, mas por fuerça de golpes &1 por que lo atan viene a se amansar &1 a ser doméstico. + 3 SIGLOS XIII-XV.
1589 PINEDA Agric. I diál. 11 cap. 24 f0 271a: Vn perro de brauo se amansa, y lo mesmo vn león. 1616 CERVANTES Persiles (1617) 123v0: Pintó assí mismo la temeraria carrera del poderoso cauallo, cuyo espanto de león le hizo cordero, que los tales con vn assombro se amansan. 1653 COBO Hist. NMundo II (1891) 227: Suélese amansar [el guinguey] y hacer casero, y domesticado cría en los huertos de las casas. + 15 SIGLOS XVI-XVII.
1748 TORRES VILLARROEL Trat. Terremotos (1794 V) 312: Para castrar las colmenas con felicidad, uso del remedio de dar humo a las Abejas, las quales con esta diligencia se amansan algún modo. 1791 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon X 236: El Oso ya grande no se amansa, ni se le puede sujetar nunca. 1884 PICÓN, J. O. Hijastra amor (1921 I) 47: Y la pequeña, viendo satisfechos sus caprichos, se amansaba como una fierecilla a quien arrojan un pedazo de carne. + 3 SIGLOS XVIII-XIX.
4. intr. Perder el carácter orgulloso o violento, haciéndose dócil o apacible. Dicho de pers. Ú. t. c. prnl. Ú. alguna vez en contexto metafórico.
c1250 Bocados (1879) 84: El que non amansa con fermoso castigo, menester es que le fagan amansar con el feo. c1300 FTeruel (1950) 272: Si padre o madre fijo loco ouiere e temiere las calonias que él fará, aquel fijo preso o bien ligado lo tenga fasta que se amanse. c1455 FPZGUZMÁN Mar de Historias (Cap. inéd. Clás. Cast. LXI) 196,25: La parte aduersa [...] o se amansará o tenprará, o se espantará, o çegará, o se ablandará a fazer con él paz.
c1556 Canc. Upsala (1909) 18: Vuestro brauo corazón / Ya está en tiempo de amansar; / Casaréys y habréys pesar. 1602-8? RUIZ ALARCÓN Cueva Salamanca I (1957) 389,36: Que es un yugo el casamiento / que al más bravo hace amansar. 1627 CORREAS Refr. (1967) 201b: La m a d e r a de enero, no la pongas al humero; déxala estar kortada, ke ella se kurte i amansa. 1658 BARRIONUEVO Avisos (Escrit. Cast. CIII) 38: Él [el Corregidor] entra con grande brío; pero amansará, como lo han hecho todos los demás. + 13 SIGLOS XVI-XVII.
1747-71 PIQUER Lóg. (1781) 62: Un muchacho, por duro y áspero que sea, con la educacón y la cultura se amansa y endulza. 1843 BRETÓN HERREROS Nodriza (1851) 35b: Las a m a s de más áspera condición se amansan cuando se va acercando el para ellas muy desagradable [...] momento del destete. 1964 GIRONELLA, J. Ma El Japón 261: Entonces esta gente se mostraba tal cual es: despótica y cruel. Hacían cosas increíbles. Ahora, naturalmente, están amansados y adulones. + 7 SIGLOS XVIII-XIX.
b) tr. Hacer dócil o apacible (a una pers.). Ú. t. c. abs. Alguna vez con intención desp. indicando sumisión excesiva.
1330-35 JMANUEL Lucanor (ms. P s. XV) 40a: De lo que contesçió a vn moço que casó con vna muger moça que era muy braua, e cómmo la sopo él amansar. 1438-39 MENA Coment. Coronación copla X (1512) 9b: Estas tres fijas fingieron los poetas ser fijas de Maygergón &1 de la deesa de la noche; &1 fueron deesas graues &1 malas de amansar. 1494 BURGOS, V. Propiedades cosas [kvij]c: Delicaduras no amansan ny humilian el mal sieruo. + 3 SIGLO XV.
1568 MAL LARA Philosophía 67a: Entre las alabanças del casamiento se puede contar esta, que es amansar al brauo, hazer de la bestia hombre. 1599 ALEMÁN GAlfarache 55: Poco daño espanta, y mucho amansa. 1646 OVALLE, A. Hist. Chile 272b: Catequizar a los gentiles y ganarles las voluntades, para irlos amansando y disponiendo para receuir mejor la fee. + 11 SIGLOS XVI-XVII.
c1780 CADALSO Anales cinco días (1818) 381: Bastantes caprichos [...] tienen por sí ellas; y lo peor es que, por conseguir los de moda, suelen amansar a los maridos. 1853 GAGUTIÉRREZ Espada de Bernardo III V (1866) 356b: ―Sin mi licencia no debes / Amar. ―Libre es mi albedrío. / ―Te amansaré. ―No os lo fío. 1962 CASTELLANOS, R. Oficio tinieblas 68: La sospecha añadió a la personalidad de Cifuentes una equívoca aureola de "hombre arrecho" que amansaba a los otros hombres con los que mantenía trato y rendía a las mujeres a las que rondaba. + 14 SIGLOS XVIII-XX.
c) tr. Hacer menos dura o cruel (una costumbre).
1785 Memorial Literario VI sept. 126: Perdona a su padre y le reprehende, al mismo tiempo, de que [...] le había criado como bruto, y que ese no era modo de amansar las costumbres. 1882 MNDZPELAYO Heterodoxos III 567: Al uno le parece bien que se queme a los herejes; al otro (como los tiempos han amansado las costumbres) le entusiasma la idea de convertir a los católicos con destierros.
d) prnl. Hacerse menos duro o cruel. Dicho de cosa.
1932 ALBERTI, R. Prosas (1970) 88: El áspero cantar de gesta, lleno de muertos y de sangre, se va amansando poco a poco.
5. tr. Someter o doblegar (la fiereza o el orgullo, o a alguien o algo que los muestra). Ú. t. c. abs.
c1295 GConqUltramar (1503) lib. I f0 47a: Que tanta no era la su braueza de aquel Cauallero del Cisne &1 la fortaleza que de sí mostraua que gela ellos no amansassen bien aquel día. c1450 RDGZCÁMARA? Bursario (1884) 224: Como ella sojudgó los toros a tu señorío, asý sojudgará a ty al suyo y a lo que ella quisiere; e asý como te dio arte para affalagar a las crueles serpientes, asý te amansará a su amor. a1485 GASANTA MARÍA Evangelios (1908) 358,29: Ca por la malicia del rey Achaz fue embiada la tal llaga, para le amansar la soberuia e la dureza de la ydolatría. + 5 SIGLOS XIV-XV (amansar, amanssar).
1569 ERCILLA Araucana XI 268: Leucotón con vn término arrogante / Dize: yo amansaré tu loco brío. 1611 HOJEDA Cristiada 7v0: Regalo que a protervos enemigos / De inexorable pecho i dura frente / En suaves ermanos convirtiera; / I no amansó de Iudas la alma fiera. 1615 CERVANTES Laber. Amor II 152: Pues a fe que fabricas tu rüyna, / Manfredo ingrato, que Dorlán bien suele / amansar tu arrogancia repentina. + 14 SIGLOS XVI-XVII.
1798 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon XV 71: Ni el cautiverio ni los buenos o malos tratamientos pueden domar ni amansar la ferocidad de este animal. 1861 AMADOR RÍOS, J. Hist. crít. Lit. Esp. I 11: Debió contribuir a modificar las costumbres y amansar los ásperos y agrestes instintos de los naturales. 1910-45 MNDZPIDAL La Epopeya cast. 227: La fiereza de los Nibelungos y de Sancho García debiera acercar a estos dos poetas, pero mientras Hebbel da temple sobrehumano a las pasiones que la tradición le ofrece, Zorrilla se horroriza de ellas, las amansa, las anula.
b) prnl. Someterse o doblegarse. Dicho de la soberbia.
a1460 FPZGUZMÁN Setecientas (1506) Diiij,d: Todo vicio humano por tiempo enflaquece / &1 con la hedad luenga adelgaza &1 cansa, / luxuria se effría, soberuia se amansa. 1547 Palmerín Ingl. I (NBAE XI) 90a: Con menos golpes de los que tengo despendidos se amansará vuestra gran soberbia.
c) tr. Colomb. y Chile. Domar (zapatos u otro objeto de uso personal).
1933 ARANGO VILLEGAS, R. Bobadas 75: Que no cometan la estafa de venderle a uno, como buenas, unas cajas sin a m a n s a r . (+ 5 del mismo autor.) 1935-36 CARRASQUILLA, T. Hace tiempos (1952) 826a: Lo malo es que con un galán que no ha podido amansar los botines [...] no valen botellitas de perfume. 1959 LOZANO CABALLERO, A. Vocab. pop. Colomb.: ~: Tratándose de calzado, dentadura postiza, etc., hacer que por el uso se acomoden al pie, a la encía, etc. 1975 Ac. COLOMB. Breve Dicc. Colomb. 1978 Ac. CHILENA Dicc.: ~: Ablandar el calzado nuevo para dejarlo apto para su uso.
6. tr. Bajar, o inclinar hacia abajo (la mano).
1422-33? MOSÉ ARRAGEL GUADALFAJARA Trad. Biblia (1920) 187b: Quando Moysén alçaua las manos, vençién Israel, e así como amansaua las manos, e vençía Amalech.
7. tr. Acariciar.
1891 MARTÍ Versos sencillos (1946) 1354b: En cuanto llega a esta angustia / Rompe el muerto a maldecir: / Le amanso el cráneo; lo acuesto; / Acuesto el muerto a dormir. 1975 CUNQUEIRO Otra gente 88: Leiras me dice que no le voy a creer lo que me va a contar. Amansa el bigote, sonríe, le da dos vueltas a la gorra en la cabeza.
¶ amansante. p. a. v. acep. 2a a. Cf. art. amansante.
→ 1495 NEBRIJA, &. 1611 COVARRUBIAS Tes. 62d. 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas