amanse

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amanse. m. Colomb., Ecuad., Méj., Perú y Venez. Acción y efecto de amansar. Cf. amansar acep. 3a a.
1817 BOLÍVAR, SIMÓN (Hildebrandt Lengua de Bolívar 1961 I 463): Las quinientas cuarenta mulas que Ud. me dice están empotreradas ya, es necesario destinarlas todas para satisfacer nuestros créditos [...]; así, Ud. puede suspender el amanse de ellas. 1925 MALARET. [Ecuad. En Supl. 1940, Colomb. y Méj. (Zacatecas); en 1946, Colomb., Ecuad. y Méj. (Zacatecas).] 1927 Ac. (DM). [Ecuad.] 1942 SANTAMARÍA. [No localiza. También en Dicc. Mejicanismos 1959.] 1961 TOBAR DONOSO, J. Leng. rural Ecuador 26a. 1961 HILDEBRANDT Lengua de Bolívar I 463: ~: [...] Este postverbal de a m a n s a r [...] se usa hoy en el Perú, Ecuador y Colombia.

→ 1927-1950 Ac. (DM).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas