ameter

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ameter1. (Del lat. med. admittere `juntar'; cf. Blaise Lexicon 1975.) prnl. Juntarse.
c1295 GConqUltramar (1503) lib. I f0 76c: Quando todos estos hombres honrrados que ya oýstes fueron ayuntados en Bullón, do era el duque Gudufré, él los recebió muy honrradamente según conuenía a cada vno dellos. E después ametió se con todos en el mayor palacio que hauía &1 mostróles el gran debdo del linaje &1 de amor que hauía con ellos. [Var. ms. 2454 B. N. de Madrid f0 [162]d: ayuntólos a todos. Cooper, Glos. GConqUltramar 1979 define: "meter".]
ameter2. (Del lat. amittĕre `soltar'; cf. bable ameter.) tr. León. Soltar (la leche) con facilidad. Dicho de animal. Ú. t. c. abs., y en sent. fig.
c1941 DÍAZ-CANEJA VSajambriego: ~: intr. [...] Dejar la hembra parida o mosea que la leche descienda a la ubre y tetas cuando se intenta ordeñarla. Ú. t. c. tr.: Esta vaca no amete la leche. Dar o soltar una cosa que se tiene: Fulano lo amete mal (el dinero). 1959 FDZGONZÁLEZ, Á. R. Habla de Oseja de Sajambre 189: ~: Acción de bajar la leche de la vaca.

2. intr. Ast. y León. Aumentar o crecer. Dicho especialmente de una corriente de agua o de la secreción láctea.
c1941 DÍAZ-CANEJA VSajambriego: ~: Volver a tener caudal los manantiales o cauces que estaban secos, o aumentar el de los escasos. Aumentar la leche de las hembras. 1978 CONDE SAIZ, Ma V. VSobrescobio: ~: Aumentar.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas