angarillada

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

angarillada, [angariada], [engardillada], [ingardiada]. f. Cantidad de carga que se lleva o puede llevar en una angarilla.
1901-8 ROMÁN Dicc. Chil.: ~: De tan buena formación como c a r r e t a d a , p a l a d a , etc., reclama su lugar en el Dicc. en el significado de carga que se transporta en angarillas, o cantidad que cabe en ellas. 1911 AVELLANEDA, F. Palabras Catamarca (1927) 270a. 1942 SANTAMARÍA. 1963 Léx. de la construcción. 1970 PENNY HPasiega 232: Según el medio de transporte, los montones de estiércol [...] se llaman [ingardiás] (V[ega de Pas]), [engardillás] ([San] P[edro del Romeral]), [angariás] ([San] R[oque de Riomiera]), [angarillás] (S[elaya]) (hechos con las parihuelas). [En transcripción fonética.]
2. Amér. "Viaje que se echa con las angarillas." (Santamaría 1942.)
3. Mál. Montón de haces sobre el rastrojo.
1961 ALEA lám. 50 mapa 54.

→ 1917 ALEMANY Dicc., &. 1925-1984 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas