angarillar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
angarillar. tr. Poner angarilla (a una cabalgadura).
1627-31 TIRSO Desde Toledo a Madrid I III (BibAE V) 488a: Que entremos en Madrid al mediodía, / En coche el desposado / Y la novia en jumento angarillado, / Dando a risas motivo, / ¡Ir yo galanteándole al estribo! a1889 MONTALVO, J. (Pagés Dicc. 1902 s/v): Tratábase de utilizar la mula para ir al mercado, pero era necesario angarillarla, y ¿quién ponía el cascabel al gato? c1915-21 TASCÓN Dicc. Prov. Cauca (1935).
2. intr. Argent. "Trabajar con la angarilla en alguna obra." (Avellaneda, F. Palabras Catamarca 1911 ed. 1927, 270a.) Cf. angarillear acep. 2a.
3. tr. Argent. y Chile. Transportar (algo) en angarilla. Cf. angarillear acep. 1a.
1920 RAMÍREZ Rancho 58 (Morales-Quiroz-Peña DECH 1984 s/v): La echamos al pantión con los pies pa ilante y angarillaos. 1945 YRARRÁZAVAL Chilenismos 281. 1951 MALARET Correcc. Dicc. y Lex. 412 s/v angarillear: La grafia angarillar "transportar en angarillas" [...] es de uso corriente en Chile. 1961 CÁCERES FREYRE, J. Dicc. La Rioja [Argent.].

→ 1899-1984 Ac. 1902 PAGÉS Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas