angelicar

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

angelicar. (De angélico.) tr. Elevar o transportar el espíritu (de una persona).
a1626-34 CASCALES Cartas filológ. (Clás. Cast. CIII) 82,12: ¡Oh, letras! ¡Oh, infierno! [...]; en las flores de la retórica me entretenéis sin esperanza de fruto [...]; en la enciclopedia o círculo de todas las artes [...] me angelicáis y trasportáis mis pensamīentos.
2. prnl. Elevarse o transportarse. Dicho de pers.
a1626-34 CASCALES Cartas filológ. (Clás. Cast. CXVIII) 134,9: Trabajen [los predicadores], desvélense en adquirir la elocución oratoria que el venerable púlpito pide; miren cómo y con qué ropa han de vestir diferentes conceptos; adónde han de alargar la hebra, adónde la han de tirar; dónde han de angelicarse y pisar las estrellas, dónde han de humillar la cerviz y coserse con la tierra. 1929 GASORIANO Introd. Cartas Cascales (Clás. Cast. CIII) 23: Descuidaba [Cascales] sus deberes docentes y adelantaba las vacaciones de su cátedra. Ello debía de ser, no por indolente negligencia, sino porque se a n g e l i c a b a demasiado con sus lecturas y sus escritos.
3. prnl. Tomar condición de ángel. Alguna vez con intención humorística. Solo registrado en part.
1629 AGUADO, F. Perfecto Religioso I 124b: Y assí como vn Ángel no halla sabor ni tiene apetito desto material y sensible, assí ella [el alma], angelicada, pierde la codicia de todo. 1822 BOLÍVAR, SIMÓN (Hildebrandt Lengua de Bolívar 1961 I 486): La Iglesia se ha apoderado de mí; vivo en un oratorio, [...] el Te Deum es mi canto [...]. En fin, amigas, mi vida es toda espiritual, y cuando Uds. me vuelvan a ver ya estaré angelicado.

→ 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas