angelico

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
angelico. dim. v. aceps. 1a a, 7a a, 9a a, 11 a y d y 14 a. Cf. art. angelico.
angelico. (De ángel + -ico.) m. Ál. Saltaojos o peonía. Cf. angelito acep. 1a b.
1925 Ac. 1940 CABALLERO, A. Índice Flora Esp. 542a: Adonis aestivalis L. [...], Angelico. [Sin localización.] 1975 LZ. DE GUEREÑU Botánica pop. alavesa 160a: A d o n i s a e s t i v a l i s L. Cast.: ojo de perdiz, saltaojos. Ál.: angelico.
2. Ál. y Huesca. Mariquita (Coccinella septempunctata L.). También ~ de Dios. Cf. ángel acep. 13 f.
1958 LZ. DE GUEREÑU Voces Alavesas: Angelicos. [Acilu.] 1980 ALEANR IV lám. 495 mapa 423: [`Mariquita': angelico de Dios. Huesca.]
3. Jaén. "Mariposa." (ALEA 1963 lám. 381 mapa 396.)

→ 1925-1984 Ac. 1966 MOLINER Dicc.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas