antonomasia

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antonomasia,, anthonomasia, anthonomassia.. (Del lat. antŏnŏmăsĭa, gr. ντονομασία.) f. Sinécdoque que consiste en poner el nombre apelativo por el propio, o el propio por el apelativo.
1492 NEBRIJA Gram. [gvi]: Antonomasia es cuando ponemos algún nombre común por el propio, ح esto por alguna excelencia que se halla en el propio más que en todos los de aquella especie, como diziendo el apóstol entendemos Pablo; el poeta, entendemos Virgilio ح Juan de Mena [...], ح llámase antonomasia, que quiere dezir postura de nombre por nombre. 1543 VENEGAS Vocablos Tránsito (1565) 188vo: Antonomasia quiere dezir nombre por excelencia, como diziendo sabio entendiendo a Salomón. 1580 HERRERA Anot. Garcilaso 606: E l v e n c e d o r : Perífrasis de Iulio César, o antonomasia. 1628 QUEVEDO Espada Santiago (1859) 448a: Hoy habiendo santa a quien se llama "virgen y madre", lo singular de la antonomasia se le quita a nuestra Señora y es menester decir santa María. 1691 GAHIDALGO, J. Princip. arte pintura (1934) 107: Había algunos [pintores] que empezaban de valiente espíritu, valencianos y castellanos; y entre estos, honrándome con la antonomasia de mi nación, me llamaron el Castellano. + 11 SIGLOS XVI-XVII.
1785 Memorial Lit. IV abril 492: Las antonomasias, paronomasias y antanaclasis que pertenecen al juego del vocablo es uno de los modos del estilo jocoso. 1870 MONLAU VGramatical s/v: Comete una a n t o n o m a s i a el que da a los nombres propios C a c o , C r e s o , N e r ó n , S a l o m ó n , etc., el valor de r a t e r o , o p u l e n t o , c r u e l , o s a b i o , etc., o el que dice O r a d o r romano por C i c e r ó n . 1981 AMÓN, S. (ABC 31 dic. 3b): La elisión del adjetivo en la mención de las fiestas navideñas llega a la antonomasia en la de Nochevieja-Añonuevo. + 2 SIGLO XX.
b) por ~. loc. adv. Aplicando el nombre que se expresa a la persona o cosa en cuestión con más propiedad que a cualquier otra. Ú. t. c. adj.
1499 FDZSANTAELLA VEccles. s/v sidus: El Sol por antonomasia o excellencia se llama estrella de luz. 1592 DZRENGIFO Arte poética (1628) 48: El Soneto es la más graue composición que ay en la Poesía Española. Y por esto este nombre, que parece común a todo género de copla, se da por antonomasia a esta. 1602 VALDERRAMA, P. Ejerc. espirit. 1a 199vo: Me á parecido apurar qué peccado es este que por anthonomasia se llama el peccado de Hierusalén, como suponiéndolo por el más famoso. c1605 Nueva Galicia (LHA 17 s/v): Anthonomassia. 1677 HEBRERA Jardín eloc. 107: Antonomasia es lo mismo que excelencia, y siempre que se dize: Pedro es el valiente por Antonomasia, quiere dezir por excelencia. + 25 SIGLO XVII.
1732 SARMIENTO Demonstr. II (1751) 237: Andalucía es más Occidental que la misma Berbería, País por antonomasia de la Barbarie. 1873 ALARCÓN Alpujarra (1882) 126: El A l b a c e t e manchego sería para los Moros " L a l l a n u r a " a secas; esto es, " L a l l a n u r a " por antonomasia. 1988 MINGOTE Disc. AC. 31: La represión del erotismo en nombre de lo que entonces era la Moral por antonomasia o en exclusiva, pues no se reconocía otra, alcanzaba cotas sublimes. + 80 SIGLOS XVIII-XX.
2. f. Derecho a la aplicación de un determinado nombre por antonomasia. Cf. acep. 1a.
c1655-59 CALDERÓN Cura y enfermedad (1717) 212b: Quien Naturaleza Humana / dize, dize immenso Pueblo, / y el Judaísmo es quien tiene / la antonomasia de serlo.
3. Paradigma de unos determinados rasgos o caracteres.
1673 CALDERÓN Arca de Dios (1717) 46a: La Gentilidad / me nombra la antonomasia / de los que en su Culto austeros / sienten veer que en mi alabança, / contra vn Dios suyo, los míos / de treinta mil Dioses passan. [Habla la Idolatría.] 1728 FEIJOO Teatro II 275: Aun a hombres de capilla u de bonete, quando quieren ponderar un gran desgobierno [...], se les oye decir [...]: N o p a s s a r a e s t o e n t r e C h i n o s , lo qual viene a ser lo mismo que colocar en la China la antonomasia de la barbarie. (+ 1 de la misma obra.) 1749 TVILLARROEL Pronóst. (1798 XI) 114: Hasta que vi en los Corrales de las Comedias representado el Saynete que escribió D. Antonio Zamora, [...] no sabía que esta Ciudad [de Coria] era la antonomasia de la bobería. 1856 BRETÓN Desvergüenza 37: Vírgenes de Mingrelia y de Circasia / Que, a consentirlo Betis, Ebro y Turia, / Fuerais de la belleza antonomasia.

→ 1705 SOBRINO, &. 1726-1992 AC. 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas