antonomásticamente

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antonomásticamente,, antonomáticamente.. adv. Por antonomasia. Cf. antonomasia acep. 1a y antonomásicamente.
1605 PACHECO, B. Dominical 155b: Conforme a esta exposición, el nombre de propheta suppone en la pregunta antonomáticamente (que es por excellencia) por aquel y no por otro del número de los prophetas ordinarios. 1636 GMZTEJADA León prod. 171: Al más vicioso, idólatra de su vientre y apetito, antonomásticamente llaman Epicuro, nombre con que se persuaden que califican su bestialidad.
1729 FEIJOO Teatro III 328: Anaxágoras, a quien por su extraordinaria sutileza antonomásticamente llamó M e n t e o e s p í r i t u la antigüedad, [...] decía que la naturaleza toda estaba circundada de tinieblas. 1873 ALARCÓN Alpujarra (1882) 267: Sobre el mismo pueblo hay un enorme peñón desprendido, [...] próximo siempre a caer y aplastarlo todo... ―Los Alpujarreños lo llaman antonomásticamente y como en son de lúgubre vaticinio, el P e ñ ó n d e J o r a i r á t a r . 1921 D'ORS Nuevo glosario I (1947) 540: El Novecientos significa una violenta reacción contra lo que se llamó ―y conviene que antonomásticamente siga llamándose― "Fin de Siglo". + 4 SIGLOS XVIII-XX.

→ 1716-21 BLUTEAU. 1770-1992 AC. 1825 NZTABOADA, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas