antorcha

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antorcha.. (Del prov. antorcha. Cf. entorcha, entorcho y torcha.) f. Utensilio para alumbrar o prender fuego, consistente en una vela gruesa, originariamente retorcida, o en otro objeto similar impregnado en materia combustible. Ú. t. en sent. fig.
1302 Col. Dipl. Fernando IV (1860) 300a: Iten mando que prediquen a mi enterramiento y ardan cien antorchas a la misa y en todas mis novenas. 1438 MTZTOLEDO Corbacho (1939) 120: "Señora, sy vos diese vn rrubý vn gentil onbre, que fiziese luz como vn antorcha, ¿amarlo ýades, señora?" Respondió: "Nin avnque rreluziese como quatro antorchas". 1490 PALENCIA Vocab. 151b: Facem o antorcha leuauan en las bodas delante en honor de Çeres. 1495 NEBRIJA: ~ o hacha de cera: funale, is. 1499 Ha Oliveros Castilla (1908) 479a: Vinieron veynte pajes con sendas antorchas encendidas, e vn maestresala con vna vara en la mano, e fizo fazer lugar por que Oliueros fuesse más honrrado. + 15 SIGLOS XIII-XV.
1535-36 VALDÉS, J. Diál. lengua (1928) 145, 20: Antes digo p l a n t o que l l o r o , [...] y antes a n t o r c h a que h a c h a . a1602 LOPE VEGA Hermosura Angélica (1604) 23: Matan antorchas, fuegos, achas, teas, / Tales son del plazer las breues sumas. 1611 COVARRUBIAS 74c: ~: la hacha o blandón de cera encendida [...]; es diferente de la hacha, porque la hacha va toda seguida e igual, y la antorcha va a trechos torciéndose. 1641 VLZGUEVARA Diablo (1910) 97: La mesa sobre que se jugaua era de pino, con [...] vn candelero de barro con vna antorcha de brea. c1651-53 CALDERÓN Hijos Fortuna (1664) 68c: Es fuero antiguo / que [...] / toque a vna sacerdotisa / ministrar el fuego actiuo / del antorcha que ha de dar / a las hogueras principio. + 87 SIGLOS XVI-XVII.
1726 AC. Pról. [XVI]: El tiempo advierte mucho y la experiencia es antorcha que luce siempre, pero alumbra tarde. 1726 ÍD.: ~: El blandón de cera compuesto de tres o quatro velas grandes incorporadas todas juntas con capas de cera y retorcidas. [...] Se llama también cierta especie de exhalación sulphúrea y de materia depurada, que encendida hace un gran resplandor. [En 1770: "En la Oratoria y Poesía se toma por lo mismo que hacha para alumbrar, y algunas veces se estiende a significar qualquiera luz". Desde 1817 se define como sinónimo de "hacha".] 1743 TVILLARROEL Vida (1799) 67: A estos cartapacios y a las conferencias [...] debí las escasas luces que aún arden en mi rudo talento, y los relucientes antorchones que hoy me ilustran Maestro, Doctor y Catedrático. 1767 TERREROS (1786): ~: [...] con propiedad le llaman a la que tiene las mechas retorcidas; pero el uso común no repara mucho en esto, y llama así al luminar y exhalación, tea, &c., de alguna magnitud. 1777 SUÁREZ, M. G. Arte cerero 317: Para hacer estas antorchas se toma un listón de madera de pino como de seis pies de largo, al rededor del qual se aplican seis mechas de cuerda, empapadas en una composición semejante a la de las achas. 1851 MESONERO Tipos (1862) 201: Movidos [...] por el orgullo mundanal, adornaron con festones y coronas las marmóreas tumbas de sus parientes; hicieron quemar delante de ellas fúnebres antorchas. 1952 DZCAÑABATE Ha tertulia 68: Antorchitas. 1964 GIRONELLA Japón 255: Las Olimpíadas [...] se avecinaban. Al parecer, el estadio se llenaría de flores blancas y amarillas, y conduciría la antorcha olímpica un atleta japonés nacido en Hiroshima dos horas después de la explosión. + 121 SIGLOS XVIII-XX.
b) Se usa para designar al Sol, a la Luna y a otros astros.
1609-24 BALBUENA Bernardo 22, 180f: Del Dios Iano por recta línea vengo / y saben las antorchas celestiales / que es Yberia mi nombre. 1632 LOPE VEGA Dorotea 149vo: Esposo me llamaua, / Yo la llamaua esposa, / Parándose de embidia / La celestial antorcha. 1644 CALDERÓN Humildad coronada (1717) 82b: Dios, que se estava en Sí mismo / sin Tiempo gozando el tiempo, / [...] / crió la Luz en essas dos / Antorchas, que Presidiendo / al Día y la Noche están / tanta tropa de Luzeros. + 9 SIGLO XVII.
1724 TVILLARROEL Pronóst. (1795 X) 12: Agonizando estaban las antorchas del Firmamento, y a medio morir los prestados incendios de sus luces. a1797 MELÉNDEZ Poes. II (1983) 552, 24: Solo el cielo nos viera / y sus puras antorchas rutilantes. 1863 ALARCÓN Poes. (1885) 198: ¡Oh, cuán triste y funeral / a mis ojos luciría / la clara antorcha del día, / si me volviese inmortal! + 5 SIGLOS XVIII-XIX.
c) Ú. frec. en sent. fig. para designar algo que, a modo de relevo o testigo, pasa de unas personas a otras. Gralm. con los verbos pasar o recoger.
1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 19 (1642) 123: ¿Qué otra cosa es el Ceptro Real sino vna antorcha encendida que pasa de vn Sucesor a otro? 1925-35 GLZMARTÍNEZ Poemas truncos (1944) 529: Por fin la vida es mía... / He pasado la antorcha... / El viento, al azotar sobre la llama, / ha de hacerla más grande y más roja... / Hoy he vencido al tiempo... / He pasado la antorcha, / y es mía, o casi mía, / la mano juvenil que la enarbola. 1965 QUIROGA, E. Escribo 83: Luz llevaba su ancha banda amarilla cruzándole el pecho como si fuese nuestra abanderada. Pasó de ella a Blanca Deva, igual que se recoge una antorcha. 1971 PALOMINO Torremolinos 216: Algunas, como Redda, resbalan por el meridiano portando deliberadamente la antorcha del mito de la nórdica. Vienen a utilizar el mito, a encarnarlo entregándose al desenfreno en brazos de los españoles apasionados. 1977 Triunfo 4 jun. 62 (PE77 1982 s/v): Cuenta [la tradición de las marionetas] con más de tres siglos de existencia y un arraigo en el pueblo que ha perdurado [...]. Lis Claca, en 1968, recogió la antorcha de sus precursores y puede observarse cómo a partir de los Claca comienza la profesionalización de los muchos grupos catalanes de títeres y marionetas que han surgido a partir de entonces. + 3 SIGLO XX.
2. Arag. Columna entorchada o salomónica.
1437 Doc. pintura Arag. (1918) 444: En las ystorias más altas haya sus archetes con chambranas, e en medio de las ystorias sus antorchas de oro fino doradas. [Descripción de un retablo.] 1445 Ibíd. 446: Ítem, que el dito retaulo sía de buena fusta de pino [...]. Ítem, que las antorchas e archetes sían doradas de fino oro de florín de Florença o de ducado.
3. Luz que sirve de guía o esclarecimiento en lo espiritual e intelectual.
1593 Flor romances 3a 4vo: Oýd, que os quiero contar / del niño amor los enrredos, / y sirua mi voz de antorcha / que alumbra cuydados ciegos. 1610 LOPE VEGA Cardenal de Belén (1894) 170b: ¿A Jerónimo, traidores, / Para ser coluna electo / Del santo templo de Cristo / Y antorcha de su Evangelio? 1633 CARDUCHO Diál. pintura 23: Estudia mucho, presumirás poco, que no ai antorcha que tanto descubra lo que se ignora como el saber. c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. arte pintura (1866) 85: Razón será se haga memoria de quien tanta luz nos dejó, siendo la primera antorcha nuestro optísimo Michael Angelo. A este insigne varón se le debe todo el acierto con que los sucesores han obrado [...]; fue luz universal del diseño. + 4 SIGLO XVII.
1795 JOVELLANOS Ley agraria 21: El deseo de desvanecer un error tan funesto a la agricultura la obliga a exponerlas [las leyes], llevando por guía la antorcha de la historia. 1829 DONOSO CORTÉS Disc. Colegio Cáceres (1854) 2: En medio de la oscuridad de los siglos bárbaros apareció, como un faro brillante en medio de la oscuridad de los mares, la antorcha de la filosofía. 1983 MESA, C. E. Iglesia Antioquia 392: Gonzalo Restrepo Jaramillo es uno de los pensadores colombianos más sólidamente preparados [...]. Sus libros y sus ensayos [...] son producciones de gran tonelaje intelectual [...] y pudieran ser antorcha de la juventud en esta coyuntura de crisis y desorientación. + 35 SIGLOS XVIII-XX.
4. Luz o resplandor. Ú. t. en sent. fig.
1658 ANTONIO, L. Nuevo plato 59: En la Provincia más fértil / que el Sol con su Antorcha clara / alumbra, registra y mide / en su esférica jornada. 1660 CALDERÓN Lirio y azucena (1717) 126: Vna trémula Antorcha allí diviso, / de algún rayo quizá breve centella. (+ 1 del mismo autor.) a1669 MORETO? Engaños de un engaño (1856) 534c: ―A las diez os esperaba, / Que la hija de Latona, / Aunque a Febo sostituya, / Nace al tiempo que la aurora. / ―Quizá por darnos lugar, / Prudente oculta su antorcha, / Porque no hay mayor cordura / Que retirarse el que estorba.
1713 TOSCA Matem. VI 509: Fórmanse estos Metheoros de exalaciones sulfúreas cálidas y secas [...]. Quando la exalación sulfúrea es pingüe y de materia depurada, encendida, haze vn gran resplandor, y le dan el nombre de L l a m a y A n t o r c h a ; suele durar brevíssimo tiempo. Este Metheoro se vio en Valencia y otras partes el año 1701. 1787 CLAVIJO Ha nat. Buffon IV 353: En este instante el astro del día, al fin de su carrera, extinguió su antorcha. 1873 PI MARGALL Edad Media (MtzAbellán Dicc. 1900-11 II s/v): Cuando, extinguidas ya las últimas a n t o r c h a s del mundo antiguo, se extendió la barbarie sobre toda Europa, [...] solo bajo las bóvedas del claustro hubo hombres consagrados a las letras. 1944 DZCAÑABATE Ha taberna (1963) 24: Amigos y correligionarios: Va a nacer un nuevo día. Ya el Sol se anuncia tras las frondas del Buen Retiro. Para Madrid, para todos nosotros, para España, este día que amanece alumbrará con su antorcha de oro un nuevo avance del progreso, una nueva conquista de la sacrosanta libertad.
5. Colomb. Cierto cangrejo de grandes dimensiones.
1949 FLÓREZ, L. Esp. Montería [Colomb.] 144: Entre los peces que se cogen en la costa de Bolívar [...] se encuentran [...] s a r d i n a s , c a n g r e j o s ( j a i b a , a n t o r c h a ) , l a n g o s t a s . 1964 ALARIO FILIPPO Lex. colomb. [Bolívar. En 1983 localiza en Costa Atlántica.]
6. "En las refinerías y campos petrolíferos, instalación generalmente en forma de torre metálica, en lo alto de la cual arden al aire libre los gases inutilizables." (DCiencias Larousse 1987.)
1977 El País 18 sept. 44 (PE77 1982 s/v): La necesidad de valorar el gas de la OPEP es real y urgente, puesto que se sabe bien que gran parte del mismo se quema en las antorchas de las torres de extracción. 1987 DCiencias Larousse 1243a s/v refino: El tratamiento del gas en una torre de fraccionamiento [...] permite separar los gases excesivamente ligeros (empleados como combustible en la refinería o quemados en una antorcha) y los gases liquefiables.
antorchita. dim. v. acep. 1a a.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas