arteriosclerótico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

arteriosclerótico, a adj., s. (1899-)
arteriosclerótico, arterioesclerótico, arterio-esclerótico
Etim. Probable calco del alemán arteriosklerotisch (atestiguado antes del último tercio del siglo XIX) o del inglés arteriosclerotic (registrado desde 1881, según el OED, s. v.).

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'perteneciente o relativo a la arteriosclerosis', en 1899, en un artículo publicado en la Revista de Ciencias Médicas (Barcelona). Del mismo año data el primer testimonio de la palabra con el valor 'persona que tiene esclerosis', localizado en un artículo de la misma revista. Posteriormente, desde 1928, en La Lectura Dominical (Madrid), empieza a atestiguarse arteriosclerótico como adjetivo de posesión, con el valor de de '[persona] que tiene arteriosclerosis'.

  1. adj. Med. Perteneciente o relativo a la arteriosclerosis.
  2. s. m. y f. Med. Persona que tiene arteriosclerosis.
  3. adj. Med. [Persona] Que tiene arteriosclerosis.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas