chalapartero

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

chalapartero, a s. (2009)
chalapartero
Etim. Calco del vasco txalapartari, 'persona que toca la txalaparta'; y esta voz, a su vez, de txalaparta y -ari.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que toca la chalaparta', en 2009, en un artículo de J. Erro titulado "Las películas que nos hacemos" y publicado en el diario Navarra Confidencial (Pamplona), en el que la voz figura en un contexto metafórico. Son mucho más comunes sus sinónimos txalapartari y txalapartero.

  1. ac. etim.
    s. m. y f. Esp Persona que toca la chalaparta.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas