chalaparta

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

chalaparta s. (1882-)
chalaparta
Etim. Voz tomada del vasco txalaparta, de origen desconocido.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'instrumento musical de percusión consistente en dos soportes sobre los que se colocan horizontalmente dos o más tablones de madera, que golpean dos personas realizando, con un palo en cada mano, un movimiento vertical', en 1882, en un trabajo de S. de Aguirre Miramón titulado Fabricación de la sidra en las provincias vascongadas y su mejoramiento, publicado en San Sebastián, si bien el vocablo figura con mayor intensidad en textos periodísticos a partir de mediados del siglo XX.

  1. ac. etim.
    s. f. Esp Instrumento musical de percusión consistente en dos soportes sobre los que se colocan horizontalmente dos o más tablones de madera, que golpean dos personas realizando, con un palo en cada mano, un movimiento vertical.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas