charrisquiar

Diccionario histórico del español de Canarias

charrisquiar

 

charrisquiar. intr. Rechinar [= provocar un sonido desagradable por la fricción de los dientes]. U.t.c.tr.

                1932 Millares Cómo hablan los canarios (p.82): Charrisquiar. Hacer crujir los dientes. El pueblo considera como un síntoma funesto y alarmante el que el enfermo este charrisquiando los dientes.

¨Voz onomatopéyica procedente de la misma familia que otras palabras como charrasquido o chirrisquear, se registra en el aleican ii (489 «Roer»), en San Andrés (La Palma).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas