concertinista

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

concertinista s. (1927-)
concertinista
Etim. Derivado de concertina e -ista.

Con la acepción 'persona que toca la concertina de boca' se documenta por primera vez en el contexto de un artículo informativo sobre un concierto, publicado en octubre de 1927, en La Esfera (Madrid); el contexto del artículo revela que los "concertinistas" son intérpretes de "concertina de boca". Como 'persona que toca la concertina' se atestigua en 1936, en la novela Pirotecnia,de H. Mundy. Como muestra la documentación, se comprueba que el uso de esta voz se da predominantemente en el español del área andina. Por otro lado, debe destacarse la mayor frecuencia de concertinista frente a concertina en su acepción metonímica, que se documenta únicamente en 2011.

  1. >concertina+–ista
    s. m. y f. Persona que toca la concertina de boca.
  2. >concertina+–ista
    s. m. y f. Ár. and. Ar Persona que toca la concertina.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas