desballestar

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

También en esta página: Inéd. 1933-1936
desballestar v. (1495-1589)
desballestar
Etim. Derivado de ballesta, con des- y -a(r).

Con la acepción de 'liberar o dejar salir súbitamente [algo]' se documenta en 1589, en los Diálogos familiares de la agricultura cristiana de J. de Pineda. Según el DECH (s. v. ballesta), dado que desballestar figura en el Vocabulario español-latino (1495) de Nebrija "con la traducción exballisto, significará ‘derribar de un tiro de ballesta’, como la palabra latina, y no ‘desarmar la ballesta’ (Aut.)"; sin embargo, esta es la acepción que se ha perpetuado en la lexicografía española y de la que no se encuentran ejemplos fuera de los diccionarios.

    Acepción en desuso
  1. >ballesta+des–…–a(r)
    v. tr. Liberar o dejar salir súbitamente [algo].
  2. Acepción lexicográfica
  3. v. tr. "Desarmar la ballesta" (RAE, DLE 23.ª ed,-2014).
desballestar2 v. (1926-)
desballestar
Etim. Voz tomada del catalán desballestar 'desbaratar, desbarajustar, sacar de tino', y esta, a su vez, de ballesta, tomada a su vez del latín ballista (DECLCat, s. v. ballesta).

Se documenta por primera vez, en la acepción de 'frustrar o malograr [algo]', en 1926, en un artículo del Mundo Deportivo (Barcelona). Como 'separar las piezas que componen [un objeto]' se atestigua en 1987, en la versión española de un anuncio publicado originalmente en catalán en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, si bien ya en 1956, en El Jarama, de R. Sánchez Ferlosio, se registra como intransitivo pronominal, en construcción media.


  1. ac. etim.
    v. tr. Frustrar o desbaratar [algo].
    1. v. En pasiva perifrástica.
  2. ac. etim.
    v. tr. Separar las piezas que componen [un objeto].
    1. v. En pasiva perifrástica.
    2. v. En pasiva refleja.
    1. v. intr. Separarse las piezas que componen un objeto.

Inéditos Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DHLE (2013- )

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas