epileptología

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

epileptología s. (1972-)
epileptología
Etim. Voz tomada probablemente del inglés epileptology1, atestiguada en esta lengua al menos desde 1958 como 'parte de la medicina que estudia la epilepsia', en Services for children with epilepsy: A guide for public health personnel services for children with epilepsy (New York, The American Public Health Association, p. 72: "They provide special training and experience for graduate personnel who have an interest in epileptology") y esta, a su vez, a su vez, formada con epilept(o)- y -logy.

Se documenta por primera vez, en la acepción de 'parte de la neurología que estudia la epilepsia', en 1972, en un artículo publicado en Arquivos de Neuro-Psiquiatria (Sao Paulo). Desde entonces los testimonios de esta voz se concentran en textos especializados en medicina.

  1. s. f. Med. Parte de la neurología que estudia la epilepsia.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas