exmapache

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

exmapache s. (1985-)
exmapache, ex mapache
Etim. Derivado de mapache y ex-.

Se documenta por primera vez, con el valor 'persona que era mapache (| miembro del Movimiento Armado Mapachista) y ha dejado de serlo', en 1985, en la obra Resistencia y utopía. Memorial de agravios y crónica de revueltas y profecías acaecidas en la provincia de Chiapas durante los últimos quinientos años de su historia de A. García de León. Por otra parte, se atestigua por primera vez, como 'persona que era mapache (| persona que comete un fraude electoral) y ha dejado de serlo', en 2005, en un artículo publicado Proceso (Ciudad de México). Como se observa a la luz de los ejemplos, es una voz registrada en México, en prensa y en literatura políticas.

  1. >ex–+mapache
    s. m. y f. Mx Persona que era mapache y ha dejado de serlo.
    1. s. En ocasiones, en aposición.
  2. >ex–+mapache
    s. m. y f. Mx Persona que era mapache y ha dejado de serlo.
[exmapache]2 s. (1998)
ex mapache
Etim. Derivado de mapache2 y ex-.

Se documenta únicamente, con la acepción 'persona que era mapache (l miembro del partido político Movimiento de Acción Popular)'  y ha dejado de serlo', en 1998, en un artículo publicado en La Jornada (México) .

  1. >ex–+mapache
    s. m. y f. Persona que era mapache y ha dejado de serlo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas