huaquear

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

huaquear v. (1891-)
huaquear
Etim. Derivado de huaca1 y -ea(r).

Se documenta por primera vez, como verbo intransitivo y con la acepción 'buscar tesoros en las huacas', en 1891, en un artículo de E. Brünnino publicado en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima; se consigna, en 1895, en el Diccionario enciclopédico de Zerolo (con remisión a guaquear) y desde entonces se registra con cierta frecuencia hasta la actualidad.

  1. >huaca+–ea(r)
    v. tr. Ho Pa Ch Ar Ár. and. coloq. Buscar [tesoros] en huacas.
    1. v. En pasiva perifrástica.
    2. v. En participio adjetivo.
    1. v. intr. Buscar tesoros en las huacas.
huaquear2 v. (1986)
huaquear
Etim. Voz de origen desconocido, acaso onomatopéyico.

Este verbo, raro, se documenta por primera vez, con la acepción 'emitir [el zorro] su voz caracerística', en 1947, en el libro de M. Latorre titulado Chile, país de rincones, donde se emplea como infinitivo nominal; en 1986 se consigna en el Diccionario ejemplificado de chilenismos y otros usos diferenciales del español de Chile de Morales Pettorino, Quiroz Mejías y Peña Álvarez.

  1. v. intr. Ch Emitir [el zorro] su voz característica.
    1. inf-nom. Infinitivo nominal.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas