hurgunero

Diccionario histórico del español de Canarias

hurgonero, formuguero, furgonero, horgunero, hurgunero, jurgonero, jurgunero

 

hurgonero, formuguero, furgonero, horgunero, hurgunero, jurgonero, jurgunero. m. Tirabrasas o barredero del horno.

                12-ix-1506 (1952) a.p.n.t.: 4 guijos, un hurgonero, un rodillo, chapas para las bocas de las hornallas, una barra, un almadava, etc. 30-vii-1527 Viña et ál. Documentación azucarera («Arrendamiento. La Orotava (Tenerife)», fol.523): Iten resçibo las herramientas pertrechos e munisçiones siguientes tres hurgoneros de yerro syete batideras de cobre e una repartidera e tres pombas todo de cobre tres escumaderas grandes seys escumaderas pequeñas e un sino de faser lejia e quatro cubos todo de cobre dos rascad[o]res de hierro una coladera del barro de cobre [...] e una caldera de [...] vieja [...]. 5-xii-1541 Ibídem: («Inventario de la hacienda e ingenio de La Orotava (Tenerife)», fol.718v): Mas un sino de cobre de hazer lexia çinco espumaderas chicas dos nuevas e una quebrada viejas mas tres espumaderas grande viejas mas tres ponbas de cobre mas una rrepartidera mas siete batideras las tres nuevas e quatro viejas mas tres horguneros de fierro. 3-ix-1546 Ibídem («Escritura de arrendamiento e inventario. La Orotava (Tenerife)», fol.367): Yten tres furgoneros dos grandes e uno pequeño de fierro sanos e buenos. 5-vii-1578 Ibídem («Inventario del ingenio de Taganana (Tenerife)», fol. 178): Iten un sino de cobre para hazer la lexia. Iten seys espumaderas las quatro grandes y dos pequeñas para las tachas y dos cubos de cobre y tres remilloles ques el uno pequeño y quatro paylas grandes y dos batideras y una rrepartidera y una basia para rrepartir el açucar y una basia de colar barro y un rrodo y un hurgonero de hierro.

                1744-48 (1983) Viera y Clavijo Noticioso Sargo (p.116): De tan buena gana se conocieron, que a mis escondidas limpiaron totalmente la casa de alhajas, no dejando ni aún el barredero ni hurgonero, e hicieron fuga, embarcándose para Londres con su galán el señor capitán, el que discurro era hereje.

                1900 (1993) Arribas A través de las Islas Canarias (p.112): «[...] Pedro cogió el formuguero (badil) del fuego y con el caliente á Pancho le astilló un brazo y compadre Felipe tiró pa Icoden á dar parte á los justicieros. Mayor desgusto no hé tenío en mi vida».

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.130): (No digáis) Hurgunero. (Decid) Hurgonero, hurgón. a1938 Pestana Vocabulario palmero (p.21): Jurgonero. Barrendero del horno.- Se aplica a todo aquello que, por suciedad, se asemeja al barrendero. 1956 Steffen Lexicología v (p.58): Para El Hierro he recogido jurgonero que, en Ten[erife] y La Palma, es el «barredero». 1957 (2001) Navarro Correa Habla Valle Gran Rey (p.79): jurgunero.- Palo largo usado para remover las brasas en el horno. «Acude san Pedro,/ mi hermanita con la pala/ y yo con el jurgunero» (De un cuento popular). De una persona sucia se dice que está «como un jurgunero».

¨La voz es antigua en el idioma. El dcech iii (s.v. hurgar) documenta furgunero hacia 1400. Pero mientras el drae-92 recoge hurgonero como «hurgón ( instrumento para atizar la lumbre)», sin ninguna marca, el dgile localiza una primera acepción, «Hurgón», en Chile, y una segunda en La Mancha, «Palo con trapos en un extremo, que sirve para limpiar el suelo del horno»; el due ii la considera no usual, y el dea ii no la registró en su corpus. En Andalucía se encuentra también con los dos valores que se señalan en Canarias, hurgonero 'tirabrasas' (alea i, 260) y hurgunero 'barredero del horno' (alea i, 261), según el tlha. Sánchez Miguel la anota en el habla toledana, López de Guereñu en Álava y Viudas Camarasa en Extremadura. La suma de todos estos datos hace pensar que se está ante un arcaísmo, aún vivo en algunas zonas peninsulares y americanas, así como en Canarias, según se atestigua en los mapas 196 «Barrendero del horno» y 197 «Tirabrasas», del aleican i. Las formas furgonero y formuguero, esta con un único ejemplo tardío, están relacionadas con el furgunero que cita Corominas, y se han considerado aquí como variantes de hurgonero, aunque formalmente, por su f- inicial, sean anteriores a la palabra del lema.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

hurgunero

 

hurgunero. V. hurgonero.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas