parasida

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

[parasida] s. (1986-)
paraSIDA, para-sida, para-Sida
Etim. Probable calco del inglés para-AIDS, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1986, en "Portugal: Histories, Contacts of AIDS patients studied", informe publicado en febrero de ese año en World Wide Report: Epidemiology ("[...] a study was made of anti-LAV antibodies in the serum of 27 patients with AIDS or with persistent Generalized Lymphadenopathy Syndrome (para-AIDS or ARC)".

Se documenta por primera vez, con la variante para-Sida y la acepción 'conjunto de síntomas producidos por la infección del VIH que puede preceder al desarrollo del sida' , en 1986, en un texto publicado  en La Voz de Lanzarote (Lanzarote). Posteriormente solo se localiza en trabajos especializados en la investigación sobre el sida.

  1. s. m. Med. Conjunto de síntomas producidos por la infección del VIH que puede preceder al desarrollo del sida.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas