pianicida

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

pianicida s. (1871-)
pianicida
Etim. Compuesto de piano1 y el tema -cida.

Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que toca mal el piano', en 1871, en la sección titulada "Revista musical: Apunte sobre el arte de acompañar al piano" de A. Peña y Goñi, publicada en El Imparcial (Madrid) . En 2014 se atestigua, en un artículo de M. Rascón aparecido en Milenio (Ciudad de México) , con el valor 'destructor de pianos'.

    Acepción en desuso
  1. s. m. y f. irón. Persona que toca mal el piano.
  2. s. m. y f. Destructor de pianos.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas