verguilla

Diccionario histórico del español de Canarias

verga, verguilla

 

verga, verguilla. (Del port.). f. Alambre grueso. Habitualmente se diferencia la verguilla por tener un grosor más fino.

                5-iv-1742 (1978) Venta de una casa en La Laguna (p.331): La cosina su armadura y verga de chimenea [...]. 15-i-1745 (1978) Inventario de la casa Botino (p.342): En un barril ocho mazos de verguilla delgada y aferrugenta, 5 dichos de otra muy gruesa, 2 libras de engrudo viejo, 50 docenas de peines de palo ruines, 2 cajas holandesas vacias, 4 barriles grandes y un cajon vacios.

                c1860 Pérez Galdós Voces (p.139): Verguilla. Alambre. c1880 (1983) González y Romero Poesía (p.212): [...] la mesa y el tocador/ y de vergas una jaula.

                1924 Millares Léxico de GC (p.24): Verguilla. Alambre grueso o varilla metálica. La cocinera destupe el desagüe con una verguilla. Una jaula de verguilla. 1948 (1969) Guerra Cuentos ii (p.93): [...] era la época de la crin aplastada, el hierro, la chapa y la verguilla convertidos en guaguas por obra de la habilidad del isleño. 1952 Pérez Vidal Influencias marineras (p.25): Verga. f. Alambre grueso. 1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.123): Cada uno fechó una mujer ruin, la diblusó como quien dobla verguilla sobre una pierna en garabato contra la pared, le alzó los trapitos de popa... 1957 (2001) Navarro Correa Habla Valle Gran Rey (p.124): verguilla.- Alambre grueso. 1959 Alvar Tenerife (p.251): verga [...] 'alambre' ([La] Lag[una]).

¨Es un término marinero transmitido por el portugués a las islas (vid. Pérez Vidal Portugueses, p.304). El primer ejemplo es dudoso como otros más antiguos que hemos registrado pero que no transcribimos, porque podría referirse a la acepción «vara ( palo largo y delgado)», del drae-01. El diminutivo cumple aquí su función primaria al ser habitualmente considerada la verguilla más delgada y endeble que la verga, aunque, como se advertirá en los ejemplos, no todos los autores hacen la distinción.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

verguilla

 

verguilla. V. verga.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas