voltametría

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

voltametría s. (1974-)
voltametría
Etim. Voz tomada del inglés voltammetry compuesto por volt, am- (en ampere) y -metry, atestiguada en esta lengua desde 1940 (OED, s. v.).

Se documenta por primera vez, en la acepción de 'técnica de análisis electroquímico que estudia la medida de la corriente eléctrica tras modificar el potencial eléctrico aplicado a uno o varios electrodos, inmersos en una solución que contiene compuestos electroactivos', en 1974, en la traducción de C. Montuenga de Aromaticidad de P. J. Garrat. Es una, rara, voz circunscrita a textos de especialidad y que no se consigna en los diccionarios generales de la lengua.

  1. ac. etim.
    s. f. Fís. Quím. Técnica de análisis electroquímico que estudia la medida de la corriente eléctrica tras modificar el potencial eléctrico aplicado a uno o varios electrodos, inmersos en una solución que contiene compuestos electroactivos.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas