voltaico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

voltaico, a adj. (1820-)
voltaico, voltáico
Etim. Probable calco del inglés voltaic, voz atestiguada en esta lengua desde 1813, y esta, a su vez, del italiano Volta apellido del físico italiano Alessandro Volta (cf. OED, s. v. voltaic); el adjetivo podría haberse tomado en español también del francés voltaïque, registrada desde 1808 como 'relativo a las pilas eléctricas y a la electricidad que ellas generan' (TLF, s. v. voltaïque).

Se documenta por primera vez, con el valor de 'perteneciente o relativo a la producción de electricidad mediante la reacción química desencadenada por el contacto de un líquido con metales', en 1817, en un artículo sobre descubrimientos cientítficos publicado en el Mercurio de España (Madrid), donde se explica, en una nota, el nuevo "aparato eléctrico". Se registra frecuentemente en combinación con los sustantivos pila y batería para referirse a la también denominada pila de Volta o galvánica, que, tras un proceso de especialización, finalmente se llamó simplemente pila. El adjetivo se consigna por primera vez en 1855, en el repertorio lexicográfico de la editorial Gaspar y Roig; el DRAE la incluye como lema desde 1914, aunque en él se remite únicamente a arco voltaico.

Arco voltaico (s. v. arco), con el valor de 'descarga eléctrica que se produce entre dos electrodos sometidos a un diferencial de potencial colocados en un medio gaseoso', se atestigua por vez primera en 1852, en un artículo de el Eco Literario de Europa (Madrid) y se consignó por primera vez en 1895, en el Diccionario enciclopédico de la lengua castellana de Zerolo. El arco voltaico fue ideado en 1813 por el inglés H. Davy y "supuso el primer paso hacia la luz eléctrica tal como la conocemos hoy" (J. A. Moreno Villanueva, Formación y desarrollo del léxico de la electricidad en español (siglos XVIII-XIX), 2012, p. 527).

  1. adj. Fís. Perteneciente o relativo a la producción de electricidad mediante la reacción química desencadenada por el contacto de un líquido con metales.
    1. adj. Frecuentemente, como modificador de batería o pila.
  2. adj. Fís. [Electricidad] Producida mediante la reacción química desencadenada por el contacto de un líquido con metales.
arco voltaico
  • s. m. Fís. Descarga eléctrica que se produce entre dos electrodos sometidos a un diferencial de potencial colocados en un medio gaseoso.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas