volver
conjug. mover; part. vuelto
1. tr. Hacer que (algo) muestre el lado contrario al que tenía antes. Si vuelves la primera hoja del libro, verás que hay una dedicatoria. Volvieron la cabeza al oír risotadas.
2. tr. Hacer que la parte interna (de algo, espec. de una prenda de vestir) aparezca a la vista, de modo que quede por dentro su parte externa, o viceversa. Vuelve el calcetín del revés para zurcirlo.
3. tr. Hacer que (algo) se sitúe en una posición o dirección distintas a las que tenía antes. La soprano vuelve la vista al palco y agradece los aplausos.
4. tr. Hacer que (algo o alguien) pase a tener otro estado. La universidad lo ha vuelto un chico más responsable y maduro. El otoño vuelve amarillas las hojas de los árboles.
5. tr. Pasar al otro lado (de una esquina). Al volver la esquina te vi.
6. intr. Ir al lugar de donde se partió, o en donde se estaba antes. Tenía miedo de que lo encarcelaran si volvía a su país. Salió de la oficina hace media hora y aún no ha vuelto.
7. intr. Retomar algún aspecto de una historia, tema o conversación. En la rueda de prensa, el ministro volvió al tema de la vivienda.
8. intr. Seguido de a y un infinitivo, indica repetición de la acción expresada por ese infinitivo. Desde que lo castigaron no ha vuelto a hacer trastadas. Tras la tormenta, ha vuelto a salir el sol.
9. intr. Torcer o cambiar de dirección. Cuando llegues al último semáforo vuelve a la izquierda, y encontrarás la calle. El sendero llega hasta una cascada y después vuelve a la derecha.
10. intr. prnl. Ir al lugar de donde se partió. Se vuelve a su tierra tras varios años de emigración.
11. intr. prnl. Girar la cabeza o el cuerpo en dirección a algo o alguien. El torero se volvió a su mozo de espadas para pedirle la muleta.
12. intr. prnl. Girar la cabeza o el cuerpo de modo que queden en dirección a lo que está detrás de ellos. Un chillido a mi espalda hizo que me volviera sobresaltada.
13. intr. prnl. Pasar alguien o algo a tener otro estado. Se volvió triste y distante tras su divorcio. La crisálida se vuelve mariposa.
14. intr. prnl. Pasar alguien o algo a ser contrario o enemigo de otra persona o cosa. El testimonio del testigo se ha vuelto contra el acusado, al demostrarse que cometía perjurio.
volver en sí
loc. v. Recobrar el sentido o el conocimiento. Se dio un golpe en la cabeza y, tras varios minutos inconsciente, volvió en sí. Me desmayé y cuando volví en mí todo me daba vueltas.
volverse una persona atrás
loc. v. Desdecirse o dejar de hacer lo que se había propuesto. Los dueños se volvieron atrás y ya no querían vendernos el piso en la cantidad acordada.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas