12 Cuantificadores y numerales

12.4 Los numerales

12.4.3 los numerales ordinales

Indican el lugar que ocupa una determinada unidad en una serie: segundo, tercero, duodécimo, trigésimo séptimo, centésimo. Se consideran cuantificadores solo indirectamente, puesto que no indican cantidad, sino orden.

12.4.3.1 Rasgos formales

a) Muestran flexión de género y número: primero / -a / -os / -as.

b) Del 1.º al 10.º poseen formas simples: primero, décimo. Para las decenas se usa la terminación -gésimo y sus variantes flexivas: vigésima, nonagésimo. Para las centenas, -centésimo o -gentésimo: ducentésimo, quingentésimo, sexcentésimo, aunque son de escaso uso. Los correspondientes a mil, diez mil, cien mil y un millón son, respectivamente, milésimo, diezmilésimo, cienmilésimo y millonésimo. Los demás se forman por yuxtaposición: centésimo vigésimo quinto (125.º).

• En los comprendidos entre el 13.º y el 29.º se prefiere la escritura en una sola palabra: decimotercero, vigesimoctava (aunque no son incorrectas décimo tercero y vigésima octava).

• Las formas decimoprimero y decimosegundo, en otro tiempo rechazadas, se admiten hoy en convivencia con undécimo y duodécimo.

c) Los ordinales primero, tercero y postrero, y sus derivados, adoptan las formas apocopadas primer, tercer y postrer solo cuando preceden a un sustantivo masculino: el postrer esfuerzo, el decimoprimer día.

12.4.3.2 Usos de los ordinales. Clases de palabras a las que corresponden

a) Se asimilan a los adjetivos calificativos, ya que pueden aparecer antepuestos o pospuestos al nombre: las dos primeras semanas ~ las primeras dos semanas. Son compatibles con los cardinales.

b) Suelen aparecer en grupos nominales definidos (el tercer intento), pero no rechazan los indefinidos (Hubo un tercer intento).

c) Se usan como sustantivos en algunos contextos: Son alumnos de segundo (se entiende curso).

d) El ordinal primero puede ser adverbio, como en Marta terminó primero, frente a Marta terminó primera [adjetivo].

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/cuantificadores-y-numerales/los-numerales/los-numerales-ordinales. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas