17 El grupo nominal

17.5 Los argumentos nominales

17.5.2 nombres de relación y de sentimiento

Algunos nombres expresan significados de relación. Se trata de nociones que establecen un vínculo con alguien o con algo, que se expresa mediante un complemento argumental. Así, no puede concebirse la noción expresada por el sustantivo sobrino sin pensar en otra persona con la que se establecerá tal relación de parentesco. El grupo nominal que designa a esta persona se considera un argumento del sustantivo: el sobrino de Javier. Entre los nombres relacionales se hallan los de parentesco (cuñada, padre), los de representación (cuadro, estatua), los que denotan relaciones sociales (amigo, colega) y los que expresan relaciones parte-todo (cabeza, final).

Ciertos sustantivos (no necesariamente derivados de verbos) que expresan afección, así como determinados movimientos del ánimo y otras nociones psíquicas, admiten argumentos asimilables a los complementos de régimen. El término de la preposición denota el ser sobre el que se proyecta dicho sentimiento, como en el miedo al fracaso, la aversión a los cambios, su interés por la música. En algunos casos son compatibles dos preposiciones: su afición {a ~ por} la bebida.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-grupo-nominal/los-argumentos-nominales/nombres-de-relación-y-de-sentimiento. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas