3 El número

3.3 Reglas para la formación del plural

3.3.3el plural de los nombres propios

3.3.3.1 Regla general. Los nombres propios, como tales, no tienen plural, pues designan entidades únicas entre las de su clase. Sin embargo, cuando varios individuos comparten nombre, este se asimila a los sustantivos comunes y, por tanto, forma el plural de manera regular: Aquí viven varias Cármenes; Conozco a tres Antonios. También forman un plural regular los procedentes de nombres propios que designan arquetipos: un donjuán > unos donjuanes; un quijote > unos quijotes.

3.3.3.2Formas de tratamiento. Santo, santa y doña suelen recibir plural. No varían, en cambio, san, don, fray, sor: Santas Martas, los don Josés.

3.3.3.3 Apellidos. Los apellidos suelen alternar la forma invariable (obligada cuando acaban en -s o -z) y la adición de -s. Esta última es más frecuente si hace referencia a dinastías: los Fierro, los Oriol, los Urquijo, los Austrias, los Borbones, los Capetos.

3.3.3.4 Premios y marcas. Los nombres de los premios no varían cuando expresan su denominación oficial: los Premios Goya, la ceremonia de los Óscar, pero sí cuando designan un objeto material, o bien a la persona premiada: los goyas del museo, los nobeles de literatura. Los de marcas, cuando se refieren a los objetos que designan, se asimilan a los nombres comunes: si terminan en vocal, tienden a hacer el plural en -s (las Yamahas, los Toyotas); si acaban en consonante, lo habitual es que no varíen (Los Seat estaban alineados).

3.3.3.5 Topónimos en plural. Se emplean solo en plural los nombres propios de ciertas cordilleras (los Alpes, los Andes, los Pirineos), archipiélagos (las Antillas, las Baleares, las Canarias, las Filipinas, las Galápagos) y países (Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Países Bajos), así como los de algunas ciudades (Aguascalientes, Buenos Aires, Ciempozuelos).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-número/reglas-para-la-formación-del-plural/el-plural-de-los-nombres-propios. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas