5 La derivación y la composición

5.2 La derivación nominal

5.2.4 nombres de persona, instrumento y lugar

Con estas interpretaciones forman diversos derivados los siguientes sufijos:

a) Sufijo -dor / -dora. Forma nombres de agente sobre temas de infinitivo (apunt-a-dor, manten-e-dor, repart-i-dor). Otros derivados designan instrumentos (tenedor, lavadora) o expresan lugar (comedor, mirador). Las variantes -tor / -tora (conductora), -sor / -sora (sucesor) y -or / -ora (pintor) carecen de vocal temática.

b) Sufijos -dero / -dera y -torio. Constituyen nombres de agente (panadero) a partir de sustantivos. Numerosos sustantivos de instrumento de base verbal contienen el sufijo -dera (podadera, regadera, tapadera). La forma -dero aparece en muchos derivados verbales que designan lugares (comedero, matadero). Con el constituyente culto -torio se crean nombres de lugar, como laboratorio u observatorio.

c) Sufijos -ario / -aria y -ero / -era. Forman muchos nombres de oficio (cochero, lechero, enfermera) y de instrumentos o utensilios (candelero, grasera), así como otros que denotan recipientes o contenedores de algo (salero, papelera). El cultismo correspondiente, -ario / -aria, designa personas (empresaria, millonario) y ciertos nombres de lugar (acuario, herbolario).

d) Sufijo -ista. Da lugar a sustantivos y adjetivos, creados a partir de nombres comunes (pensionista) o propios (marxista), pero también a partir de algunas locuciones nominales (centrocampista). Algunos se asocian con formas en -ismo (anarquista - anarquismo), pero no todos (artista, dentista, taxista).

e) Sufijo -nte. Los sustantivos en -nte designan sobre todo personas (cantante, dibujante), productos (calmante, disolvente), instrumentos (tirante) y lugares (pendiente, saliente). Algunos se usan como adjetivos y sustantivos (estimulante, precedente, residente).

f) Derivados participiales. Muchos participios se sustantivan para designar al paciente de alguna acción (acusado, invitado).

g) Sufijo -ón / -ona. Crea nombres de persona de sentido peyorativo sobre bases verbales (criticón, faltona).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-derivación-y-la-composición/la-derivación-nominal/nombres-de-persona-instrumento-y-lugar. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas