Cuestiones ortográficas

Palabras con m o n

  1. imberbe, pero invitar. Se escribe m ante p y b (amparo, comparar, cumpleaños, rumba, imberbe…), pero n ante v (enviar, invitar, convite, convoy…), pese a que la pronunciación de la m y la n en estos contextos es, en general, la misma, esto es, como [m] (➤ P-1). Las únicas excepciones son los derivados de apellidos extranjeros, como steinbeckiano, y las siglas ANBA (Academia Nacional de Bellas Artes).
  2. embotellar, simpa, invisible. La n pasa a m cuando aparece ante b o p en casos de prefijación y composición: ciempiés (de cien + pies), embotellar (de en + botella + ar), imposible (de in + posible), simpa (acortamiento de sin pagar)… También se escribe m al adaptar nombres propios que contienen las secuencias nb o np, como en Camberra (en inglés Canberra). No se escribe m, en cambio, ante v: invisible (de in- + visible).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/palabras-con-m-o-n. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas