Cuestiones ortográficas

Palabras con b y v

  1. En general, se escribe b:
    • Ante consonante: abdicar, abnegación, absolver, abyecto, amable, hablar, hebra, objeto, obtener, obvio, pobre, subterfugio. Excepciones: ovni, grivna y algunos nombres propios extranjeros, como Vladimir, Vladivostok
    • A final de palabra: baobab, kebab… Excepciones: lev, molotov y ciertos nombres propios eslavos, como Kiev, Prokófiev, Romanov.
    • En la terminación -bilidad, como en habilidad o amabilidad (con la excepción de civilidad y movilidad).
    • En las terminaciones -buir y -bir de los verbos, como distribuir o escribir (salvo hervir, servir y vivir, y sus derivados).
    • En la terminación -ba- del imperfecto (➤ G-43): cantaba, ibas, íbamos, rezabais, lloraban
    • En las formas verbales que conservan la b del infinitivo: absorbes, absorbía… (de absorber), cabes, cabías… (de caber), había, hubo… (de haber), recabáis, recabábamos… (de recabar), etc.
  2. En general, se escribe v:
    • En las terminaciones -avo, -ave, -eve, -evo, -ivo de los adjetivos: octavo, dieciseisavo, grave, suave, breve, leve, longevo, nuevo, intuitivo, activo
    • En las formas verbales que no contienen [b] en su infinitivo, salvo en el imperfecto en -ba-: tuvo, estuve, vaya, voy, ve, vamos, anduvimos, pero andaba, andábamos…
    • En las formas verbales que mantienen la v del infinitivo: volvemos, volvía, vuelve o volviéramos (de volver); cavo, cavabas, cavasteis, caváramos (de cavar); vendo, vendabas, vendó (de vendar)…

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/palabras-con-b-y-v. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas