acechadera

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acechadera, azechadera, asechadera. f. Acechadora, perseguidora.
c1350 Sumas hist. troyana de Leomarte (1932) 304,22: Asý estaua muy gloriosa Elysa Dido en la su çibdat [...]. Mas la fortuna, que syenpre fue madrastra e asechadera de los altos estados, avn non quiso que esta tan alta duenna quedase con las persecuçiones pasadas.
2. Lugar desde donde se observa o se espacía, echadero.

1611 FONSECA, FRAY C. Vida Christo 4a parte (1622) lib. IV 85b: Que es muy bien que el Príncipe tenga azechaderas por donde vea y no sea visto. 1914-1956 Ac. 1917 ALEMANY Dicc. 1918 RDGZNAVAS Dicc. Gral. Técn.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas