acechamiento

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acechamiento, asechamiento, assechamiento. m. Intriga, maquinación, asedio, asechanza realizada o preparada para procurar el mal de alguien.
1256-63 ALFONSO X Part. I (ms. s. XIV ed. 1807) 105: Si algunas remasajas fincaren de tentación del diablo o de sus obras, que por el tañimiento de aquel santo olio sea todo tollido, así que non [...] pueda hí dexar ascondidamente ningunt asechamiento para facer mal. c1260 Macabeos (1930) 305: E pusieron hý ombres malos e apoderaron se en ella e metieron allí armas e uianda; e los despoios de Iherusalem pusieron los allí alçados [...] Esto fue fecho por assechamiento del templo e del santuario e por grand mal e grande danno de Israel. c1280 Biblia mediev. romanc. (1927) Núm. 32, 17: Nuestros fijos e quanto auer pudiermos, estarán en las villas guarnidas pora los assechamientos de los moradores. 1292-93 Castigos e doc. (1952) 36: Tal es el diablo con sus asechamientos e con asacamientos e con sus maestrías malas para fazer entrar al mesquino del omne commo es la red para las aues e los anzuelos para los peces.
1620 FRANCIOS. (TL): Acechamiento. 1623 PERCIV.-MINSHEU (TL): Acechamiento.
1780 Supl.-1956 Ac.: Asechamiento. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc.: Asechamiento. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.: Asechamiento.
2. Acción de observar, vigilar a escondidas, acechar.
1609 VITTORI (TL): Acechamiento. Guettement, guet. 1925-1956 Ac.: Acechamiento.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas