acechadero

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acechadero, azechadero. m. Lugar desde donde se observa y acecha.
1701 VILLAGUTIERRE SOTOMAYOR Hist. 25b: Causava el insuperable embarazo de no poderse comunicar [...] sino por el gran rodeo y descomodidades de más de trecientas leguas por Mar y de vna Costa, como ella es, llena de Baxos, Arrezifes, Islonzillos y otros tropiezos, passos contados de la continua çoçobra de las Naves, quanto sus Caletas y Ensenadas, seguro azechadero y refugio a los insultos, robos y crueldades de los Pyratas. 1853 Supl. Dicc. Nac. Domínguez: ~. Lugar de acecho. 1860 ALARCÓN, P. A. Diario (1917 II) 86: De trecho en trecho [...] vense unas rendijas [...]. Son las únicas ventanas que miran a la calle [...] y más que para dar aire o luz a las habitaciones sirven de acechadero a los recelosos Marroquíes. 1880 ÍD. Niño Bola 198: Excelente acechadero en tal mañana para seguir las operaciones de Manuel Venegas. 1939-1956 Ac. 1951 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz s/v: Este es un buen acechadero de jabalíes. + 2 SIGLO XIX.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas