acidioso

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acidioso, sa, acedioso. adj. Que tiene acidia; perezoso, desidioso, flojo; que padece tedio o hastío.
c1458-1515 BURGOS, D. y FDZVILLEGAS, P. Querella Fe v. 94a Qij,b: Y los acidiosos de triste pereza / ¿por qué pensaremos que en fe santa creyn / sino ponen mano a los bienes que veyn?, / ¿qué cuenta farán de lo que se reza? 1490 PALENCIA Vocab. 5d: Acce en griego es en latín cuydado, dende el acidioso &1 triste.
1548 ZUMÁRRAGA, FRAY J. Doctrina biiij,v0 (GaIcazbalceta VMexicanismos 1894, ed. 1899 s/v): E si fuese perezoso y acidioso o negligente en el servicio de Dios y en hacer bien, que sea diligente. 1617 OUDIN Tes., &. a1621 MÁRQUEZ, FRAY J. (Pagés Dicc. 1902 s/v): Para el hombre acidioso cualquier trabajo es duro.
1770-1956 Ac.: ~. Lleno de acidia, perezoso. [Con variantes de redacción; con indicación de anticuado hasta 1869.] 1894 GAICAZBALCETA VMexicanismos (1899). [Con la indicación de anticuado.] 1916 UNAMUNO (Lunes Imparcial 24 enero 3a): ¿Os acordáis [...] de aquel melancólico y acedioso D. Francisco Silvela, que [...] sintió la desgana de la política y el tedio de la acción pública? Ibíd.: El K e m p i s dice que los acediosos serán punzados con ardientes estímulos [...] y aquí se toma acedioso en el sentido de negligente y desfallecido. Pero el acedioso no era como otro negligente o flojo cualquiera, sino que su flojedad tenía raíces de tristeza y de desencanto.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas