africado

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

africado, da. (De a7- + p. p. de fricar, con evidente influjo, como término fonético, del alemán Affrikata.) adj. Dícese del sonido cuya articulación consiste en una oclusión momentánea, que se resuelve gradualmente en una fricación. Ú. t. c. s.
1904 MNDZPIDAL Gram. Histórica 59: La c asibilada [...] no debía ser fricativa sencilla, sino probablemente africada. 1915 Alfabeto fonético (RFE II 376): Por el modo de formar la articulación: a) o c l u s i v a s [...]; b) a f r i c a d a s . 1918 NAVARRO TOMÁS Pron. Esp. 16: Pronunciación de la ch. ―Palatal africada sorda; ort[ografía] ch. 1926 MNDZPIDAL Orígenes (1929) 54: Cualquier g, y o j, sobre todo en el énfasis inicial, podía tener valor africado. 1939 Supl.-1956 Ac. [En 1947 figura también en Supl.] 1950 GILI GAYA, S. Fonética 68: A f r i c a d a s : Están formadas por una oclusión momentánea que se resuelve gradualmente en una fricación + 22 SIGLO XX.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas