aló

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

aló, haló, alló, jaló; alo, halo, jalo; allo, hello. (Del fr. allo, adaptación del ingl. hallo.) Chile, Ecuad. y EE. UU. interj. que se usa para saludar a alguien o llamar su atención.
1900 ECHEVERRÍA Y REYES Voces Chile: ~: int. que sirve para llamar la atención de alguien. 1953 CERDA, CABAZA y FARIAS VTexas: ~: Saludo cordial; ¡hola! 1953 TOSCANO MATEUS, H. El Esp. en Ecuador 361 s/v: Aló sirve también como saludo en las ciudades, especialmente en Guayaquil [...] y en Quito.
2. Se emplea para iniciar una conversación telefónica.
El uso es especialmente frecuente en Amér.
1901-8 ROMÁN Dicc. Chil.: ~: Voz que se usa sola o repetida para llamar por el teléfono y significa en inglés: oiga Vd. 1918 ALBA, R. Supl. Dicc. Encicl.: ¡Allo! 1922 LEMOS, G. Otros ecuat. 152: ¡Alo!: Se dice también ¡ a l ó ! a1928 ZANELLI LÓPEZ, LUISA Sentimientos $$Word$$ (Medina, J. T. Chil. 1928 s/v): A quién llamarán con tanto apuro... ¡ A l ó ! ¿Con quién hablo? 1930 MACHADO, M. y A. Prima Fernanda I I (1947) 742: S u e n a e l t e l é f o n o . L e o n a r d o d e s c u e l g a d e m a l a g a n a e l a u r i c u l a r [...]. ―¡Alló! Diga... Al aparato. 1942 SANTAMARÍA. [Localiza en Chile.] 1945 MOTTA SALAS, J. (BICC I 169): ~: Esta interjección se usa en Colombia, lo mismo que en Chile. 1952 ASTURIAS, M. Á. Papa verde (1966) 112: Maker Thompson abrió los ojos, la campanilla del teléfono achicharrándole los oídos, sin moverse de la cama... ¿Aló?... ¿Aló?... ¡Maldita sea la estampa!... ¿Aló?... ¿Aló?... La central del hotel le comunicó al instante con Nueva Orleans. 1953 TOSCANO MATEUS, H. El Esp. en Ecuador 361: Aló. 1955 RESTREPO, R. Apuntaciones: Haló: Hasta las fámulas contestan ya en el teléfono h a l ó , h a l o , a l ó , o j a l o , o j a l ó ... que todas estas lindezas son para oír entre gente zafia con remilgos del inglés. 1960 KANY Semántica hispanoamericana (1962) 8: El d i g a telefónico es a l ó (Perú). 1966-67 WEBER DE KURLAT, F. Fórmulas cortesía 160: ¡ H a l ó ! [...] se usa en los grupos de alta burguesia terrateniente y aisladamente entre gentes de otras clases por influencia extranjera. 1970 MOLINA, A. M. Filipinismos 163: Haló o hello.

→ 1917 ALEMANY Dicc., &. [Moliner 1967, ¡haló!]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

  • alnno DH (1960-1996)
  • alno DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • alnuálualo DH (1960-1996)
  • -alo DH (1960-1996)
  • ¡alo! DH (1960-1996)
  • alo DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • alo- DH (1960-1996)
  • aló DH (1960-1996)
  • aloa DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • aloar DH (1960-1996)
  • aloaria DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • alobadado DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • alobadar DH (1960-1996)
  • alobado DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • alobar DH (1960-1996)
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas