alfaqueque

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alfaqueque, alffaqueque; alfaquec; alfaquequi; alfaquique, alfacueque; alhaqueque. (Del ár. al-fakkāk `el redentor de cautivos'.) Alfacueque es posible errata del Dicc. Terreros 1786.
1. m. El que desempeñaba el oficio de redimir cautivos o libertar esclavos y prisioneros de guerra.
1242-75 FUsagre (1907) 143,409: Todo alfaquec que entrare a tierra de moros a sacar catiuos tome del xristiano et del moro el diezmo [...]. Et catiuo que salier cabeça por cabeça, tome el alfaquec I morauetí et su panadgo. 1284 Sevilla (Doc. ling. 1919, 3540, 468,11): Alffaqueque. 1371 Cortes Toro (1863) 223: Alfaquequi. 1458-71 Hechos Lucas Iranzo (1940) 103: Y esto pensado por los dichos catiuos, fabláronlo con vn alhaqueque cristiano, diciéndole que si ouiese algund cauallero que por seruiçio de Dios quisiese tomar aquel enpresa [...]. Y como el alfaqueque vido la cosa &1 reconosçió que se podía muy bien facer, díxoles que no sentía ningund cauallero en la frontera que con mayor voluntad se dispusiese a este fecho qu'el Condestable de Castilla. + 27 SIGLOS XIII-XV (alfaqueque, alfaquec, alhaqueque).
1538 CELSO, HUGO Leyes Castilla 25: A l f a q u e q u e s son los que son deputados para rescatar catiuos, y deuen ser hombres verdaderos, sin cobdicia alguna, sabidores de diuersas lenguas &1 que tengan algo de suyo [...]. El alfaqueque, quando va para rescatar catiuos, deue dexar en poder del juez lo que lleua. 1779 CORNEJO, A. Dicc. Derecho s/v alfaqueques: El A l f a q u e q u e , después de su elección, debía igualmente jurar observaría toda lealtad y fidelidad en su nuevo oficio. 1884 COSTA Est. juríd. 316: Han llegado hasta nosotros, y muchos viven todavía en nuestras leyes, los nombres arábigos de multitud de magistraturas y oficios públicos, como [...] almotacén, alamín, alfaqueque, alférez.
b) ~ (mayor) de Castilla. Cierto título honorífico.
1622 Epitafio (Ortiz de Zúñiga, D. Annales Sevilla 1677, 612a): Aquí yaze don Gaspar Iuan de Saabedra, quinto Conde del Castellar, Alfaquique mayor de Castilla, exemplo raro de toda virtud. 1860-80 PALMA Tradic. Peruanas 2a (1883) 62: Don Baltasar de la Cueva, conde de Castellar y de Villa-Alonso [...], alguacil mayor perpetuo de la ciudad de Toro, alfaqueque de Castilla y vijésimo virey del Perú, entró en Lima el 15 de agosto de 1674.
2. Aldeano o burgués que servía de correo; emisario, mensajero.
a1376-1415 Crón. Alfonso XI (1551) 155d: Por lo saber más cierto, embió allá vn alfaqueque y mandóle que pidiesse seguramiento que podiesse llegar al rey &1 fablar con él. + 3 de la misma obra.

→ 1495 NEBRIJA, &. [En Nebrija, Perciv. 1591, Perciv.-Minsheu 1599, Rosal 1601 y Oudin 1607: alhaqueque; en Franciosini 1620, Ayala 1623-1729: alfaqueque y alhaqueque; en Sobrino 1705: alfaqueque.] c1570 Etimologías esp. Brocense 3v0: Alhaqueque. 1593 GUADIX 69: Alhaqueque. 1611 COVARRUBIAS Tes. 43c. 1726-1970 Ac. [En todas las eds. alfaqueque y alhaqueque.] 1786 Dicc. Terreros, &. [Terreros alfacueque y alhaqueque; todos los demás, alfaqueque y alhaqueque.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas