alhajero

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alhajero, ra, alhaxera. m. y f. Persona que vende alhajas.
1627 CORREAS Refr. (1967) 519b: Vezina prestadera, haze mala alhaxera. Komo presta, la otra no konpra alhaxas porke las halla en kasa de su vezina. a1915 PALMA Tradic. Peruanas (1967) 62: No faltará[n] entre mis lectores algunos que conocieron y trataron a don Bernardo O... el alhajero, mercader alemán que, por los años de 1852, trajo de Francia por valor de quinientos mil francos en alhajas engarzadas sobre oro. Ibíd. 63: Don Bernardo el alhajero supo explotar el filón, y en 1860 [...] regresó a Europa a disfrutar de los milloncejos de francos ganados en venta de alhajas modernas y adquisición de alhajas antiguas. Ibíd. 67: ¿Cuánto pagaría usted, don Bernardo, por ese traje? ―oímos que preguntaba al alhajero un personaje.
2. f. Amér. Cajita para guardar alhajas.
1901-8 ROMÁN Dicc. Chil.: Alhajera: Neologismo de comerciantes chilenos que debe traducirse por e s t u c h e , que es, en general, caja, envoltura o aparato para guardar alhajas, joyas, etc. 1910 GARZÓN Dicc. Argent.: Alhajera. 1911 SEGOVIA Dicc. Argent. 151b: Alhajera. 1915-44 SELVA, J. B. Guía buen decir 25: A l h a j e r a o d e s p o j a d o r es una especie de copa más o menos artística, adorno de tocador que emplean tal cual vez las damas para colocar en él las alhajas mientras se cambian de vestido. 1925 MALARET: Alhajera. [Localiza en Argent. En ed. 1946, en Argent., Chile, Ecuad. y Urug.] 1925 RUBIO, D. Anarquía Leng. Amér. s/v alhajera: Cuando se guarden únicamente joyas, alhajas, la caja [...] se convierte en a l h a j e r o (o a l h a j e r a ) . 1927 MEDINA, J. T. Nuevos Chil.: Alhajera. [También en Chil. 1928.] 1942 SANTAMARÍA: Alhajera. 1945 YRARRÁZAVAL Chilenismos 280: Alhajera. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: Alhajera. [Localiza en Argent.]
3. m. Amér. Alhajera.
1906 PBT 19 mayo 40 (Garzón Dicc. Argent. 1910 s/v): ―Veamos: ¿qué es lo que has podido rapiñar? ―diría un caballero respetable a su señora. ―Un alhajero de cristal de roca con dos anillos, un prendedor, un abanico. 1910 GARZÓN Dicc. Argent. 1925 RUBIO, D. Anarquía Leng. Amér. s/v alhajera: En México usamos [...] a l h a j e r o . 1942 SANTAMARÍA. 1946 MALARET. [Localiza en Guat., Méx. y Urug.] 1949 VIDAL BATTINI HSan Luis I 275: ~: joyero o caja para alhajas. L e r e g a l a r o n a l a n i ñ a d e l p a t r ó n u n a l h a j e r o . También se dice en Méjico. 1968 DONNI DE MIRANDE Esp. Rosario: Alhajero. 1968 CHAVES, J. C. Paraguayismos.

→ 1914 Pequeño Larousse. [Registra alhajera y alhajero; localiza en Argent.] 1917 ALEMANY Dicc. [Registra alhajera; localiza en Amér.] 1927-1950 Ac. (DM). [En 1927 registra alhajera y localiza en Chile, y en 1950, alhajero y alhajera, localizando en Chile y Méj.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas