allancar

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

allancar. (De a7- + llancar.) tr. Ast. "Atascar, poner embarazo." (Junquera Huergo Dicc. c1850 ed. RFE VII 1920, 16.)
b) tr. Ast. "Atascar en algún barrizal." (Vigón, B. VColunga 1896 ed. 1955.)
2. intr. Ast. "Quedarse pegado en el barro de un camino, hundidas las madreñas o las ruedas del carro sin poder salir." (Canellada Bable Cabranes 1944.)
c1850 JUNQUERA HUERGO Dicc. (RFE VII 1920, 16): ~: [...] atollar; encallar; sonrodarse un carro.
3. tr. [?] Ast. Poner llancas o maderos para atravesar un vado o un lodazal.
1978 CONDE SAIZ, Ma V. HSobrescobio. [En transcripción fonética.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas