allanadera

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

allanadera. (De allanar + -dera.) f. Sal. Tablilla de madera con mango, que se utiliza en las plantaciones de lino para abrir canales finos desde el surco de los tableros cuando estos no han quedado bien llanos.
1950 BEJARANO, V. Cultivo lino 254: Si al hacer los tableros el terreno no hubiera quedado bien llano y el agua de riego se corriera más a una parte que a otra, entonces con una tablilla de madera mangada en una vara ―instrumento a que llaman a l l a n a d e r a [...]― y desde el surco de los tableros se hacen unos canalitos muy finos por entre el lino para g u i a r el agua por todo el tablero.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas