allanamiento

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
allanamiento. m. Acción y efecto de allanar o allanarse. Cf. allanar aceps. 1a a, 2a a, 3a b, 5a b, 7a c y 8a a.
1492 NEBRIJA: Complanatio, onis: por el allanamiento. 1576 Relaciones pueblos España Tol. 3a (1963) 493: El allanamiento y pazes que en las alteraciones ellos hizieron. 1589 PINEDA Agric. I diál. 15 cap. 12 f0 341c: ¿Qué allanamiento de vuestra infinita magestad, que siendo el hombre de tierra, os preciéis de le visitar? 1688 FDZPIEDRAHÍTA Hist. 12b: Han sido los Soldados más a propósito [...] para el allanamiento de otras naciones. + 6 SIGLOS XVI-XVII.
1767 Cédula introducción colonos 7: Hallándose presente el Señor Don Pedro Rodríguez Campomanes, [...] especialmente comisionado a este efecto [...], otorga que acepta en nombre de su Magestad el allanamiento hecho por el Teniente Coronel. 1818 BOUTELOU, C. Adic. Agric. Herrera I 37: El allanamiento contribuye a deshacer y pulverizar los terrones [...]. Esto se logra por medio de la grada, de la rastra, del rodillo, y aun muchas veces con el arado. 1848 DONOSO CORTÉS Disc. recep. Ac. (1860) 99: El Señor le anuncia [...] el allanamiento de los muros de la ciudad santa. 1910 PAYRÓ, R. J. Avent. nieto JMoreira (1919) 147: Comenzaban a llegar [...] los primeros detenidos [...] protestando [...] contra el [...] allanamiento de su casa. 1963 CORTÁZAR, J. Rayuela (1968) 444: En Buenos Aires, capital del miedo, volvía a sentirse rodeado por ese discreto allanamiento de aristas que se da en llamar buen sentido y, por encima, esa afirmación de suficiencia que engolaba las voces de los jóvenes y los viejos. 1979 GMZLIAÑO, F. Dicc. juríd.: ~ de morada: Delito consistente en la entrada en casa ajena contra la voluntad de su habitante. + 23 SIGLOS XVIII-XX.
b) "El acto de sujetarse a la pena o condiciones impuestas por el juez, y también a las que propone otro que no lo sea." (Ac. 1817.)
1874 Dicc. Leg. Escriche I 477: ~: El acto de sujetarse a la decisión judicial o a lo tratado en alguna convención. 1891 Leyes adm. (1915) 323a nota: No obsta hallarse fenecido el juicio ni el allanamiento del Ayuntamiento para que se estime la cuestión previa. 1910 MAURA, A. Dictámenes (1930 IV) 347: Parece probable que los interesados no sostendrán que todavía les asista el carácter de albaceas, sino que su allanamiento haga innecesaria una declaración judicial de caducidad. 1917 Ibíd. (1930 III) 421: Mucha verdad es que no se debe negar ni retardar el allanamiento ni la satisfacción a una demanda justa. + 3 SIGLO XX.
2. "Llaneza o afabilidad." (Ac. 1803.)
1817 ÍD.

→ 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas