alluca

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alluca, ayuca, lluca. f. Vaina de las legumbres.
c1918 céd. Ac.: Allucas: Voz con que en el centro de España se designan las vainas del fruto en legumbre de los altramuces silvestres y, por extensión, de todas las leguminosas. 1943 DANTÍN CERECEDA, J. Catál. plantas cultivadas 22,50: P h a s e o l u s v u l g a r i s Savi. Judía común; caparrón (Álava y Rioja); [...] allucas (Torrelaguna, El Casar de Talamanca), a las ventallas componentes de la legumbre; vainas (Vascongadas, Navarra). Ibíd. 22 nota 4: Se dice [...] g á r b u l a (Salamanca) a las allucas, secas, del garbanzo; g á r g o l a (Álava) y g ó r g o r a (La Rioja) a las allucas o serojas de legumbres desgranadas. 1946 LPZPIÑEIRO, Ma C. Nombres vaina legumbres 644: A y u c a . Balconete, Sacecorbo y Arbe[t]eta (Guadajajara).
b) Fruto de la alverja peluda (Vicia lutea L.).
1916 DANTÍN CERECEDA, J. Catál. fanerógamas 35,497: Vicia [...] lutea L. Alverja peluda (alluca y lluca, al fruto); arvejón.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas