allozar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
allozar, alloçar. Por error de transmisión se lee altozar en Montalvo, G. Glosas romances ed. Gallardo Ensayo Bibl. Libros raros 1888 III 842b (en pliego gótico de este mismo texto de Montalvo 1573 se lee allozar).
m. Terreno poblado de allozos.
1438 SANTILLANA Poes. (GlzOllé Leng. y Lit. mediev. 1980, 307): Entre Torres e Canena, / açerca des' alloçar, / fallé moça de Bedmar, / ¡Sanct Jullán, en buena estrena! [En Argote, Nobleza Andalucía 1576 ed. 1588, 335v0, acerca de vn Alloçar; en eds. Amador Ríos, J. 1852, 470; NBAE XIX 572b, y Durán, M. 1975, 48, se lee Salloçar; en MndzPidal, Crestomatía 1966, 584a, açerca des' Allozar; en ed. Lapesa 1958, a çerca des' alloçar. Se imita el texto de Santillana en pliegos sueltos s. XVI: Entre Torres y Ximena, / saliendo de vn alloçar. Lapesa, céd. Ac. 1982 s/v dice: "Los dos manuscritos más antiguos que contienen las Serranillas dan: a çerca de salloçar, el que Santillana envió a Gómez Manrique; y acerca de Sallozar, el de la Bibl. Nac., del siglo XVI; [...] preferí atenerme a los códices corrigiendo su separación de palabras y leer así: a çerca des' alloçar".] c1553 Crotalón (1871) 77: Vna vez ýuamos por vn camino [...] y llegamos a vn allozar donde estaua vn grande atolladero por causa de vnos grandes llamares de agua. 1611 COVARRUBIAS Tes. 50a: Alloza, el almendra verde, y allozar, el almendral.
c1800 Dicc. Voces Geográficas. 1885 Dicc. Encicl. Agric. II 179a.

→ 1611 COVARRUBIAS Tes. 50a s/v alloza. 1620 FRANCIOSINI Vocab. Esp.-Ital., &. 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas