almágena

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

almágena, almájena, almáxena; almagena. m. Mál. y Sev. En alfarería, vasija donde se hace el barniz para vidriar.
1556 Doc. Sevilla (Gestoso, J. Hist. barros vidriados 1903, 402): Un mortero de mármol de machacar vidrio; tres almáxenas. 1880 GUILLÉN ROBLES, F. Málaga musulm. 553 nota 2: De boca de los alfahareros malagueños he tomado estas dicciones verdaderamente arábigas [...]. A l m á g e n a , ` vasija para hacer el vedrío. 1903 GESTOSO, ' J. Hist. barros vidriados 64 nota 1: Los alfareros de Triana conservan todavía muchas denominaciones que nos parecende origen arábigo, aplicadas a los utensilios de su oficio [...]. A l m á j e n a : Tina para preparar vidrios. 1958 LUNA, J. C. céd. Ac. s/v: He oído decir indistintamente "almagena" y "almágena".

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas